Una década de trabajo contra la violencia de género y el mejoramiento de vidas de las mujeres
Durante un encuentro realizado con actores sociales y
públicos del país, Philip Morris Dominicana (PMDO) y el Centro de
Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo
(CEG-INTEC) presentaron los logros de 10 años de su acuerdo
interinstitucional, que tiene como objetivo llevar a cabo acciones para
la prevención de la violencia contra la mujer, la desigualdad y el abuso
infantil en la República Dominicana.
PMDO y CEG-INTEC son instituciones pioneras en direccionar esfuerzos
en materia de prevención de violencia de género orientada a hombres. En
estos años, y a través de este acuerdo, han implementado programas y
proyectos socioeducativos que buscan la sensibilización acerca de la
lucha contra la violencia de las mujeres.
Producto de la alianza entre Phillip Morris Dominicana y el
CEG-INTEC, cerca de 300,000 personas han sido impactadas de manera
directa e indirecta.
A su vez, a la fecha unos 2,000 comunitarios y
servidores locales, incluyendo fiscalía, salud, policía y sociedad
civil, cuentan con conceptos y metodologías para accionar frente a casos
de violencia de género, manejando herramientas que les han permitido
mejorar su trabajo, en los esfuerzos articulados para la erradicación de
la violencia contra la mujer y el abuso infantil.
También, se han realizado más de 50 procesos formativos a través de
cursos, talleres, jornadas de formación y diplomados, con el fin de
capacitar y sensibilizar acerca del tema, así como publicaciones que
presentan estudios realizados.
En el evento, Roberto Yunen, Director General de Philip Morris
Dominicana, indicó: “En Philip Morris Dominicana creemos firmemente que
todos y todas, independientemente del género, jugamos un rol importante
en el progreso social y económico del país. Es por esta razón que
asumimos el serio compromiso de trabajar en la sensibilización contra la
violencia de género y la promoción de la igualdad”.
Yunen señaló que con la alianza “buscamos impactar el cambio del
comportamiento machista a través del desarrollo de programas de nuevas
masculinidades. Como empresa, tenemos la misión de promover la
diversidad e inclusión, implementando iniciativas que garanticen la
igualdad de oportunidades y condiciones para todas y todos nuestros
colaboradores”.
Asimismo, el Rector del INTEC, Rolando M. Guzmán, valoró
positivamente la labor en conjunto que han realizado la universidad y la
empresa Philip Morris Dominicana desde distintas aristas. “A lo largo
de una década hemos trabajado en favor de la sociedad dominicana con el
firme propósito de garantizar la igualdad de derechos y de luchar contra
el terrible flagelo de la violencia. Toda esta labor se inscribe en
nuestro Plan Estratégico Institucional 2022 que tiene la Vinculación y
el Impacto Social entre sus directrices estratégicas, llamándonos a
concertar alianzas estratégicas para incidir en políticas para atender
problemas sociales,”, señaló.
La coordinadora del Centro de Estudios de Género del INTEC, Fátima
Lorenzo, presentó una síntesis de la memoria de esos 10 años de trabajo
conjunto, destacó la importancia y el impacto que este proceso ha tenido
con la conformación de las Redes Locales para una Vida Sin Violencia.
Asimismo, Sonia Díaz, viceministra de Políticas de Igualdad del
Ministerio de la Mujer, señaló que la vía para erradicar la violencia de
género es la prevención. En ese sentido, destacó que Ministerio ha
comenzado a fortalecer ese proceso desarrollando acciones para que las
mujeres sepan identificar la violencia y los riesgos.
PMDO Y CEG-INTEC aprovecharon el encuentro para reafirmar su
compromiso con el desarrollo de una sociedad y vida sin violencia,
apostando a un sistema de prevención y protección. Destacaron que, es un
esfuerzo de todos, tanto de los ciudadanos como autoridades e invitaron
a otras instituciones a que aporten soluciones viables y efectivas a
largo plazo, para la solución de esta problemática.
Además, agradecieron el apoyo del Ministerio de la Mujer, la
Vicepresidencia de la República, la Asociación Dominicana de Periodistas
con Perspectiva de Género, la Fundación ADEMI, Intermón Oxfam, Plan
Dominicana, y Fondos Canadienses para Iniciativas Locales, quienes han
sido aliados clave en el desarrollo estratégico de cada una de las
actividades realizadas.
<< Página Principal