Día del Hombre y del Retrete: ¿Se ha preguntado usted la razón de las coincidencia en estas conmemoraciones?
Sí, aunque parezca jocoso, fue una coincidencia que en el
2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), estableciera el Día Mundial del Retrete
mediante la resolución 67/291, en el contexto “Saneamiento para Todos”.
Desde entonces, el hombre y el retrete comparten fechas conmemorativas y
ambas pretenden incentivar al mundo desde una perspectiva diferente,
dígase, salud, igualdad de género, protección y seguridad.
La ONU ha creado varios materiales en diferente lenguas para
importantizar la salud pública en el mundo, ya que muchos países no
cuentan con un baño, sino que defecan, en el aire, en los ríos y en
lugares improvisados.
Por
otro lado, también la Organización Mundial de la Salud (OMS) profesa,
que más de 2 millones de personas en el mundo no cuentan con buenas
letrinas.
Sin embargo, a pesar de la importancia de este día, su celebración ha
recobrado más atención, debido a que, coincide con la creación en 1992
de Thomas Oaster de la Universidad de Mossouri en Kansas, Estados
Unidos, al establecer el 19 de noviembre como el “Día Internacional del Hombre”,
con el objetivo de concienciar al mundo a cerca de la igualdad de
género, promover la no discriminación masculina y resaltar el rol
positivo y las buenas contribuciones que hacen los hombre en las
comunidades.
Así como se celebra un día al niño, a la niña y a la mujer, el
profesor Oaster quiso darle un espacio en el calendario mundial al
género masculino.
Hoy, muchos ríen, otros sufren, crean memes, llueven los comentarios
diversos en las redes sociales, pero lo importante es enfocarse en la
idea central de estas fechas y pensar que: ¡Todo puede coincidir!
<< Página Principal