República Dominicana, país de Latinoamérica con mayor índice de feminicidios
En el marco de la convocatoria a la “Marcha de las Mariposas por una
vida libre y segura de violencia para las mujeres”, el Movimiento Cívico
Participación Ciudadana, exhorta a toda la ciudadanía a procurar en
este proceso electoral un compromiso de los candidatos presidenciales,
legislativos y municipales por los derechos fundamentales de las mujeres
que incluyan leyes y políticas públicas efectivas que mejoren las
condiciones de vida de todas las dominicanas.
Frente a los altos índices de violencia registrados en el país,
Participación Ciudadana, invita a toda la ciudadanía a sumar sus voces y
a participar de manera activa en la “Marcha de las Mariposas” en
homenaje a las Hermanas Mirabal y a la lucha histórica por los derechos,
la igualdad y la libertad, la cual tendrá lugar el próximo domingo 24
de noviembre, a las nueve de la mañana partiendo de la avenida Mirador
Sur esquina Enrique Jiménez Moya, y que culminará en el Centro de los
Héroes.
Entre enero del año 2010 y septiembre de 2019 han sido asesinadas
1,795 mujeres en la República Dominicana, lo que nos convierte en el
país de Latinoamérica con la mayor incidencia de feminicidios, según los
datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La Procuraduría General de la República ha registrado 106 casos de
mujeres asesinadas, entre enero y septiembre del año en curso, de los
cuales 59 han sido clasificados como “feminicidios íntimos”, es decir
perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas.
Es tiempo de que el Congreso y las instituciones del Gobierno central
y municipal tomen decisiones a favor de la protección de los derechos
humanos de las mujeres, niñas y adolescentes, y que protejan su vida y
salud en consonancia con nuestra Constitución, la cual en el artículo 42
establece el respecto a la dignidad humana y a la integridad física,
psíquica y moral y a vivir sin violencia.
Solo con el firme compromiso de la clase política así como de las
diferentes esferas de la sociedad se puede transformar esta realidad de
violencia y garantizar mejores condiciones de vida para las mujeres,
niñas y adolescentes en la República Dominicana.
<< Página Principal