Cámara de Diputados extiende plazo de 30 días para comisión especial que estudia la Ley de Partidos
NJACIONAL
SANTO DOMINGO.
La Cámara de Diputados otorgó una extensión de plazo de 30 días
adicionales a la comisión especial que estudia el proyecto de Ley de
Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos para la presentación el
informe ejecutivo de la iniciativa ante el pleno..
Durante la primera sesión de los diputados en el salón del hemiciclo luego de su remodelación, el presidente de la comisión especial, Henry Merán, explicó ante el pleno que el tiempo habría sido “insuficiente” para presentar un informe que pudiese orientar hacia la decisión final de los legisladores sobre el proyecto de Ley de Partidos Políticos.
Esta comisión, integrada por diputados de distintos partidos, ahora trabaja junto a un grupo de senadores que participan “sin voto” en las decisiones, como parte de la búsqueda de un acuerdo para lograr la aprobación de la Ley de Partidos en ambas cámaras.
A raíz de la carta del presidente de la República, Danilo Medina, para que se llegue a un consenso sobre los temas que dividen al liderazgo político como es el punto que tiene que ver con la organización de la elecciones internas de los partidos, varias de las reuniones de la comisión fueron pospuestas para iniciar el diálogo entre las distintas facciones de los partidos políticos.
Parte de estos esfuerzos, es el tercer encuentro pautado para el mediodía de hoy entre el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, junto al presidente de la Cámara de Diputados y los voceros de las distintas bancadas de diputados y varios de los senadores.
Durante la primera sesión de los diputados en el salón del hemiciclo luego de su remodelación, el presidente de la comisión especial, Henry Merán, explicó ante el pleno que el tiempo habría sido “insuficiente” para presentar un informe que pudiese orientar hacia la decisión final de los legisladores sobre el proyecto de Ley de Partidos Políticos.
Esta comisión, integrada por diputados de distintos partidos, ahora trabaja junto a un grupo de senadores que participan “sin voto” en las decisiones, como parte de la búsqueda de un acuerdo para lograr la aprobación de la Ley de Partidos en ambas cámaras.
A raíz de la carta del presidente de la República, Danilo Medina, para que se llegue a un consenso sobre los temas que dividen al liderazgo político como es el punto que tiene que ver con la organización de la elecciones internas de los partidos, varias de las reuniones de la comisión fueron pospuestas para iniciar el diálogo entre las distintas facciones de los partidos políticos.
Parte de estos esfuerzos, es el tercer encuentro pautado para el mediodía de hoy entre el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, junto al presidente de la Cámara de Diputados y los voceros de las distintas bancadas de diputados y varios de los senadores.
Pacheco se defiende
El
vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM),
Alfredo Pacheco, defendió ayer que la posición de su organización no ha
cambiado desde el inicio y que se mantienen en la misma dirección que
adoptaron dentro del bloque opositor sobre primarias cerradas con el
padrón de cada partido.
“Hay un sector que quiere arrastrar al PRM a que el PRM sea coro de ellos y nosotros somos del PRM y si con algún sector vamos a tener coincidencia, ya la hemos establecido, es con el bloque opositor”, replicó Pacheco, en respuesta a un cuestionamiento sobre un supuesto acercamiento a los seguidores del presidente Medina.
“Hay un sector que quiere arrastrar al PRM a que el PRM sea coro de ellos y nosotros somos del PRM y si con algún sector vamos a tener coincidencia, ya la hemos establecido, es con el bloque opositor”, replicó Pacheco, en respuesta a un cuestionamiento sobre un supuesto acercamiento a los seguidores del presidente Medina.
Llama a ceder
Mientras
el vocero de la bancada de diputados del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, vaticinó que en la reunión de hoy se
reafirmaría el compromiso de que los partidos decidan sobre sus
primarias.
“Para lograr consenso los sectores tienen que desapoderarse a veces de convicciones. Eso lo ha hecho Danilo, lo ha hecho Luis y de una forma u otra lo ha hecho el Partido Reformista”, apuntó Sánchez, quien es de la corriente danilista.
“Para lograr consenso los sectores tienen que desapoderarse a veces de convicciones. Eso lo ha hecho Danilo, lo ha hecho Luis y de una forma u otra lo ha hecho el Partido Reformista”, apuntó Sánchez, quien es de la corriente danilista.
Ley Electoral
La
conformación de la comisión bicameral para el estudio del proyecto de
Ley del Régimen Electoral fue dejada sobre la mesa debido a que no hubo
quorum al momento de su conocimiento por lo que fue suspendida la
sesión.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal