Infotep y CDEEE certifican a 136 electricistas comunitarios
NACIONAL
SANTO DOMINGO. La
Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) entregaron
certificados de electricistas comunitarios a 136 hombres y mujeres de
diferentes sectores del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y
San Cristóbal.
Los graduandos fueron capacitados por el Infotep mediante un acuerdo con la CDEEE, en el marco de las actividades de apoyo a las comunidades dentro del componente social del Programa de Rehabilitación de Redes que se ejecuta a través de las empresas distribuidoras de electricidad.
Con los investidos este martes 5, se eleva a 230 el número de certificados como electricistas comunitarios entregados dentro de este programa, 94 de los cuales corresponden a cuatro grupos de la zona de Edenorte que antes recibieron sus títulos.
Los jóvenes provienen de los sectores Barrio San Bartolo (22), El Almirante (22), San Isidro (20) y Villas Agrícolas (20), de la zona de influencia de Edeeste; así como de Arroyo Hondo (16), Los Girasoles (15) y El 12 de Haina (21), de Edesur.
Los graduandos fueron capacitados por el Infotep mediante un acuerdo con la CDEEE, en el marco de las actividades de apoyo a las comunidades dentro del componente social del Programa de Rehabilitación de Redes que se ejecuta a través de las empresas distribuidoras de electricidad.
Con los investidos este martes 5, se eleva a 230 el número de certificados como electricistas comunitarios entregados dentro de este programa, 94 de los cuales corresponden a cuatro grupos de la zona de Edenorte que antes recibieron sus títulos.
Los jóvenes provienen de los sectores Barrio San Bartolo (22), El Almirante (22), San Isidro (20) y Villas Agrícolas (20), de la zona de influencia de Edeeste; así como de Arroyo Hondo (16), Los Girasoles (15) y El 12 de Haina (21), de Edesur.
Una comunicación
de prensa de la CDEEE explica que el Plan de Formación de Electricistas
Comunitarios forma parte del componente social del Programa de
rehabilitación de redes, mejora en los sistemas de medición y la calidad
del servicio que ejecuta la CDEEE con el apoyo técnico y financiero del
BID, Banco Mundial, Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Opep para
el Desarrollo Internacional.
“La iniciativa procura que los ciudadanos asuman el compromiso de apoyar el desarrollo de las comunidades mediante la provisión del uso seguro y eficiente de la energía eléctrica”, agrega.
Asimismo, poner a disposición de las comunidades intervenidas por el programa a técnicos con las competencias para realizar trabajos de instalación de redes eléctricas domiciliarias en los hogares y comercios.
Con ello se procura crear las condiciones para que los ciudadanos aprovechen la mejoría de las redes eléctricas de sus sectores y permitir que la calidad del nuevo sistema entre a los hogares y negocios e incida en la calidad de vida y la seguridad de los residentes y sus bienes.
El acto de graduación fue encabezado por el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, y el director del Infotep, Rafael Ovalles. Participaron también Radhamés del Carmen Maríñez, gerente general de Edesur; Jorge Mercado, especialista de energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fralsy Santana, director comercial de Edeeste, y Marilyn Brito, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CDEEE.
Al hablar durante el acto, Ovalles afirmó que la entrega de certificados llena de satisfacción al Infotep por el deber cumplido y también renueva sus esperanzas y la confianza sobre un mejor porvenir.
Resaltó la política de responsabilidad social de la CDEEE, que impulsa la capacitación para electricistas comunitarios, con la entidad tripartita, rectora de la formación técnica profesional en el país, en el marco del programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas.
“La iniciativa procura que los ciudadanos asuman el compromiso de apoyar el desarrollo de las comunidades mediante la provisión del uso seguro y eficiente de la energía eléctrica”, agrega.
Asimismo, poner a disposición de las comunidades intervenidas por el programa a técnicos con las competencias para realizar trabajos de instalación de redes eléctricas domiciliarias en los hogares y comercios.
Con ello se procura crear las condiciones para que los ciudadanos aprovechen la mejoría de las redes eléctricas de sus sectores y permitir que la calidad del nuevo sistema entre a los hogares y negocios e incida en la calidad de vida y la seguridad de los residentes y sus bienes.
El acto de graduación fue encabezado por el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, y el director del Infotep, Rafael Ovalles. Participaron también Radhamés del Carmen Maríñez, gerente general de Edesur; Jorge Mercado, especialista de energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fralsy Santana, director comercial de Edeeste, y Marilyn Brito, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CDEEE.
Al hablar durante el acto, Ovalles afirmó que la entrega de certificados llena de satisfacción al Infotep por el deber cumplido y también renueva sus esperanzas y la confianza sobre un mejor porvenir.
Resaltó la política de responsabilidad social de la CDEEE, que impulsa la capacitación para electricistas comunitarios, con la entidad tripartita, rectora de la formación técnica profesional en el país, en el marco del programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal