Deforestación y desertificación de Haití, una amenaza para RD
NACIONAL
“He recorrido prácticamente todo el globo, y puedo decir que no existe ninguna otra isla tan hermosa como Santo Domingo. Ningún país posee una fuerza de producción mayor, en ningún país hay tanta diversidad del suelo, de climas y de productos, ningún país goza de una situación geográfica tan admirable. En ninguna otra parte las laderas de las montañas ofrecen tanta variedad y tantas vistas maravillosas, en las que se erigen las residencias más cautivadoras y saludables”.
Cuando un explorador del planeta como fue el británico St. John Spencer se expresa de la manera anterior, hace un gran esfuerzo para abreviar en pocas palabras toda la belleza que por sus ojos pasó en su tarea por auscultar cada rincón del planeta donde cumplió misión diplomática, tal como lo hizo en 1844 en el vecino Haití.
Las primeras expresiones de asombro ante la belleza de la isla no fueron pronunciadas por el señor Spencer, sino por el propio Almirante. Desde los años de la llegada a la isla de los españoles, la conservación boscosa y de la fauna era de una riqueza fuera de lo común, narrada también por los Cronistas de Indias.
El jueves 6 de diciembre de 1492, en su Diario del primer viaje, Cristóbal Colón escribió: “Aquella isla grande parecía altísima tierra, no cerrada con montes, sino rasa como hermosas campiñas, y parece toda labrada o grande parte d’ella, y parecían las sementeras como trigo en el mes de mayo en la campiña de Córdova...”
Con los siglos, esta realidad sería transformada en una patética amenaza por parte de sus pobladores.
La miseria y la ignorancia de los campesinos de ambas repúblicas que comparten La Hispaniola, no obstante, son las mejores aliadas de la desertificación y deforestación, especialmente en Haití donde el bosque se reduce a solo el 2 por ciento, lo que provoca deslizamientos de tierra en las temporadas de lluvia, arrastrando cultivos, propiedades y familias.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal