sábado, 9 de septiembre de 2017

Alerta temprana de terremoto, segundos claves que salvan vidas

NACIONAL


. Algunos países, como México, manejan la información de que serán impactados por un terremoto 40 a 60 segundos antes de que se produzca. En República Dominicana, los ciudadanos se enteran segundos después de que ocurre el movimiento telúrico, ¿cómo lo hacen?
Utilizan un sistema de alerta sísmica temprana con capacidad de detectar las ondas telúricas que se generan antes de que llegue el seísmo.

De esta manera un sismo de 8,2 grados como el ocurrido en México este viernes, reduciría la cantidad de pérdidas humanas como los miles de muertos y desaparecidos registrados en ese país durante el terremoto de 1932 y 1985.

Se puede lograr usando los cinco a 60 segundos de antelación para que niños y adultos se protejan, así como para detener procesos industriales. Es un tiempo en el que se puede hacer la evacuación completa de un lugar.

Los celulares permiten recibir la alerta en la palma de su mano mediante aplicaciones.

El aparato se puede instalar en cualquier infraestructura (escuelas, casas, hospitales e industrias) y está facultado para interrumpir las transmisiones de radio para lanzar el sonido.

En Japón donde hay más de cuatro mil sismómetros instalados en todo el país se da la alerta a la población además por mensaje de texto, altavoces en las calles, en el computador, por la televisión y aplicaciones de smartphone.

Según informes de prensa, estos equipos de alerta temprana pueden mandar la señal a un ascensor para que se pare automáticamente en el piso que sigue y abra la puerta, y enviar una señal a una válvula de gas para que se cierre

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal