Guillermo Hernández destaca los logros de su gestión frente al hospital Antonio Musa.

SAN PEDRO DE MACORIS. El director del hospital Antonio Musa rindió sus memorias en un encuentro realizado en ese centro de salud con la presencia de numerosas personalidades.
El doctor Guillermo Hernández se refirió a los logros alcanzados en las áreas materno infantil, neonatología, de la obtención de nuevos equipos y de infraestructura, entre otros temas.
Además destacó los reconocimientos obtenidos por el centro de organismos internacionales como la UNICEF, la USAID, haciendo énfasis en el hecho de haber sido tomado como modelo en varios servicios.
Hernández se refirió además las acciones llevadas a cabo en ese centro a propósito del tratamiento del cólera, indicando que fue considerado como ejemplo a nivel nacional por las pocas posibilidades de infección a otros pacientes por las medidas aislatorias creando una sala exclusiva para los afectados.
Destacó además la capacidad del equipo de trabajo de ese centro y la unidad y coordinación con que trabaja, lo que, a su juicio, ha sido clave para alcanzar algunos logros.
Con relación a los equipos se refirió a los instalados en las áreas de cirugía, laboratorio y archivo.
Dijo que entre los equipos instalados está el tomógrafo y destacó el área de diálisis, que opera con más de 10 máquinas, donde ha habido que poner tres turnos, debido a la demanda de pacientes.
Se refirió además a los trabajos de reparación de algunas áreas de ese hospital, manifestando que ya el 20 por ciento de las áreas han sido cubicadas.
Destacó además el mejoramiento del área de emergencia que ahora goza de más amplitud.
Guillermo Hernández indicó que en lo adelante se continuará remozando otras áreas del centro a fin de mejorarlas y brindar un mejor servicio hacia los miles de pacientes que acuden a ese centro.
La actividad contó con la presencia de varias personalidades, entre ellas el doctor José Rodríguez Abreu, director regional de Salud, quien tuvo a su cargo algunas palabras.
También el gobernador Félix de los Santos, la diputada Juana Vicente y el director provincial de salud, doctor Juan García.
Otros presentes fueron Felipe Sosa, de la Fundación Felipe Sosa Junior, el director de Programas Sociales del Consejo Estatal del Azúcar, licenciado Raúl Custodio, la sub directora del Plan Social de la Presidencia, doctora Vicenta Santana, el general Boris Carlo Goico Campagna, jefe de la Dirección Regional Sureste de la Policía, además de directores de hospitales de toda la provincia, entre otros.


Cortesia de: Macoris del mar
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal