Aumenta incertidumbre en México por desaparición 43 jóvenes

CHILPANCINGO, México. AFP. En México aumenta la incertidumbre por desaparición de los 43 jóvenes desaparecido y que ayer las autoridades confirmaron que los mismos no están entre los cadáveres hallados en fosas.
El gobierno de Enrique Peña Nieto, presionado desde dentro y fuera de México, se ha comprometido a esclarecer este crimen que no tiene precedentes conocidos y ha conmocionado al país, en el que 43 estudiantes desaparecieron tras ser tiroteados por policías municipales y sicarios del narcotráfico la noche del 26 de septiembre.
La búsqueda de estos jóvenes se amplió este miércoles a otras seis regiones después de que la fiscalía anunciara que, de acuerdo con las pruebas de ADN, los jóvenes no están entre los 28 primeros cadáveres encontrados tras los ataques. La fiscalía considera “secuestrados” a los estudiantes, pese a que algunos detenidos han conducido a otras fosas con cuerpos y a que sicarios del cártel Guerreros Unidos, el cártel que opera en la región, habrían reconocido desde prisión que asesinaron a algunos de los jóvenes. “El secuestro es posible, pero mientras más tiempo pase, las expectativas de que se encuentren con vida van disminuyendo”, dijo a la AFP Javier Oliva, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, pública). Las familias de los alumnos, que tuvieron una inyección de esperanza con los resultados de los análisis de ADN, siempre han asegurado que sus hijos están vivos y en poder de policías de Iguala fugitivos.
Sin embargo, para Oliva, resulta muy complicado “retener a 43 personas de manera incomunicada al 100%, que no puedan ser vistos por vecinos” ni localizados por los centenares de policías federales desplegados.
“Piensa sólo en cómo se les da de comer. Aunque solo sea una ración al día, ¿de dónde sacas para dar de comer a 43 personas?”, se interroga.
La policía de la región de Guerrero, a la que pertenece Iguala (140.000 habitantes), llevó caballos y perros de rastreo para ampliar la búsqueda a zonas serranas de díficil acceso.
Cortesia de: COC Noticias
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal