jueves, 16 de octubre de 2014

La casa al borde del abismo

Una infografía de cómo quedarían las casas conceptuales en un acantilado

EFE. Reportajes. ¿Le gustaría vivir con el mar haciéndole cosquillas bajo sus pies? Un estudio australiano especializado en construcciones modulares ha diseñado una casa que cuelga en el borde de un acantilado e “inspirada en la forma en que los moluscos se aferran al casco de un barco”.
La idea de “vivir peligrosamente” puede interpretarse y aplicarse de muchas maneras. Una de las más innovadoras y originales la propone el estudio de diseño y arquitectura australiano Modscape, que ha ideado una casa “no apta para gente con vértigo”, ya que estaría colgada al borde de un precipicio, a pocas decenas de metros sobre las agitadas aguas del océano, del que ofrecería unas espectaculares vistas de 180 grados.
Vivienda modular. La denominada ‘Cliff House’ (Casa del Acantilado, en inglés) es un diseño conceptual de una vivienda modular de cinco plantas que se aferra al costado de un acantilado, informa a Efe, Melody Soan, portavoz de Modscape (http://modscape.com.au) desde la sede de la compañía en Brooklyn (Victoria, Australia).
Esta empresa se especializa en construir casas y edificios prefabricados, que componen mediante módulos, es decir, con armazones de acero estructural totalmente soldados y completados con paneles aislantes, que se utilizan para crear todo tipo de configuraciones de espacios de múltiples tamaños, para adaptarse a diferentes lugares, según informa la misma fuente.
Arquitectura extrema. Para Soan, este diseño es una respuesta teórica para aquellas personas interesadas en explorar las opciones arquitectónicas que existen para las parcelas de terreno con características más extremas.
“ Este concepto está inspirado en la forma en que los percebes (un crustáceo inmóvil que crece y permanece adherido a las rocas batidas por el oleaje) se aferran al casco de un barco, y ha sido desarrollado para construir una casa modular que cuelgue de la pared de un acantilado costero, en vez de asentarse sobre la parte superior de esta abrupta pared rocosa vertical”, según Soan.
De acuerdo a la portavoz de Modscape, esta “casa al borde del abismo” se “visualiza como una extensión natural de la pared del acantilado, “en lugar de ser percibida como un agregado al paisaje, creando una conexión absoluta con el océano”. Dado que un diseño de este tipo haría prohibitiva una construcción convencional, este nuevo concepto utiliza tecnologías de diseño y prefabricación modulares, que permiten edificar la casa apilando módulos, que están anclados al acantilado mediante pasadores de acero de ingeniería de última generación.
“La entrada a la ‘Cliff House’ se efectúa a través de una cochera situada en la planta superior, mismo nivel que el techo o tope del acantilado, desde donde un ascensor traslada verticalmente al usuario a través de cada uno de los espacios de vida descendentes de la casa colgante”, indican desde Modscape.
Cortesia de: Hoy Digital

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal