viernes, 7 de febrero de 2014

Someten a 10 mil violadores Ley 241

La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), informó que durante los últimos 25 días ha impuesto 10 mil multas a conductores y choferes que violaron la ley 241 sobre Tránsito Terrestre. El general Juan Gerónimo Brown Pérez, director de Amet, informó esa entidad remitió al Ministerio Público las contravenciones para que éste las remita a los tribunales especiales de Tránsito. Explicó que las unidades motorizadas, que entraron en operación el pasado 11 de enero, han logrado imponer las fiscalizaciones debido al reforzamiento de las medidas adoptadas por Amet.
El general Brown Pérez resaltó el empeño del personal y del departamento de fiscalización de esa institución. “En menos de un mes, los agentes motorizados fiscalizaron 9,921 vehículos cuyos propietarios violaron diferentes artículos de la ley 241. En ese total no se incluyen las fiscalizaciones que hacen los agentes que trabajan en puntos fijos en las diferentes avenidas”, dijo.
Las multas fueron levantadas por violar la luz roja, uso de teléfono celular, por estacionarse en las acercas y lugares prohibidos, transitar en vía contraria, manejo temerario, sin cinturón de seguridad, obstrucción del tránsito y el paso peatonal, así como a motoristas que conducían sin el casco protector.
Brown Pérez adujo que más de 200 agentes motorizados fueron enviados a mediados de enero a las calles de la capital y la provincia Santo Domingo con el encargo de aplicar la ley a los violadores de las señales de tránsito, “y quiero dejar bien claro que no vamos a cesar ni un ápice en esta responsabilidad”.
El titular de la Amet manifestó que se fiscalizaron automóviles ocupados por personas que lanzaron desperdicios a las vías públicas, y advirtió que “quienes manejen sin placa y sin licencia, que tengan bien claro que se verán la cara con los fiscales y jueces de los tribunales de Tránsito”.
UN APUNTE
Menos delincuencia
El jefe de la Amet dijo que la presencia de los motorizados en las calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo influirá en la reducción de las actividades delictivas, “pues esos agentes refuerzan el patrullaje policial que se ve en cualquier punto de la ciudad”.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal