Piden aclarar destino 20 millones por bonogás
La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) pidió este viernes al presidente Danilo Medina que orden auditar el programa de tarjeta bonogás, a fin de aclarar y determinar el destino de más de 20 millones de pesos mensuales que no reciben los choferes.
Juan Marte, presidente de la CNTT, pidió al mandatario ordenar que la Cámara de Cuentas y la Contraloría realicen una experticia a ese programa, porque los recursos se depositan mensual pero no llegan a los choferes de Santiago.
Juan Marte, presidente de la CNTT, pidió al mandatario ordenar que la Cámara de Cuentas y la Contraloría realicen una experticia a ese programa, porque los recursos se depositan mensual pero no llegan a los choferes de Santiago.
“A pesar de que el Gobierno eroga los fondos todos los meses, de los 75 millones que deposita en el Banco de Reservas, los 20 millones que deben llegar para la tarjeta de los choferes de Santiago, tienen meses que no reciben la compensación”, expuso Marte.
Explicó que en esa ciudad hay 6,300 carros del concho y “apenas el 19% de los choferes del concho de Santiago tienen tarjeta bonogás a los que el Gobierno les deposita mensual de gas licuado de petróleo (GLP), RD$3,240, pero el 81% que también brinda servicios del concho carece de ese subsidio”, afirmó. Marte pidió a las autoridades hacer un levantamiento de los choferes del transporte de pasajeros para determinar cuántos se benefician y cuáles no reciben el bonogás.
Abogó porque el Gobierno subsidie el transporte a estudiantes, minusválidos, militares, policías, y otro segmento de la población que no puede pagar 20 o 30 pesos de pasaje. Según el presidente de la CNTT, los estudios arrojan que el costo de operación de un pasaje en Santiago ronda los $72.00, pero se sigue cobrando 20 pesos.
“El precio del GLP está en $117.00, lo que hace insostenibles el transporte urbano, porque los choferes de Santiago cobran 20 pesos, en un tramo que oscila entre 6 y 20 kilómetros”, acotó. Marte dijo que “el concho colapsó en Santiago, y tenemos las presiones de los choferes que quieren aumentar la tarifa, si el Gobierno no busca paliativos”.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal