lunes, 20 de enero de 2014

Migración desmiente que viole decreto presidencial

La Dirección General de Migración rechazó  que  haya violentado el decreto 327-13 del Poder Ejecutivo,  que prohíbe las deportaciones de extranjeros  en situación migratoria irregular que se encuentren radicados en el territorio de la República Dominicana  que se hayan acogido al Plan Nacional de Regularización.
La oficina  de Relaciones Públicas de la institución en nota enviada a este medio, aclaró que el país recibe diariamente decenas de ciudadanos extranjeros, especialmente haitianos, que han conectado en aeropuertos dominicanos en ruta a terceros países, de los cuales son regularmente devueltos en un muy elevado porcentaje, estando el país en la obligación de recibirlos en virtud del Convenio de Chicago y remitirlos de igual manera a su país de procedencia.
El documento dice que en iguales términos el país debe proceder con aquellos que utilizan el territorio dominicano y que son atrapados por la Armada Dominicana en ruta a terceros países, así como aquellos que son remitidos del sistema penitenciario o por el ministerio público con sentencias o decisiones que ordenan o solicitan su deportación por haber cometido hechos graves, reñidos con la ley.
Así mismo todos esos casos en general y en principio, no se encuentran concernidos en el decreto No. 327-13, así como tampoco en el mismo, extranjeros que hubiesen penetrado irregularmente en el territorio nacional con posterioridad al 19 de octubre del 2011, que es la que marca el tipo de extranjeros que eventualmente podrían tener el perfil para acogerse al plan, los cuales deberán demostrar un determinado arraigo en el país.
La DGM hizo énfasis en el hecho de que, una cosa son los procedimientos de deportación y otra muy diferente son las labores de contención y devoluciones que a diario se producen en el área fronteriza, de extranjeros que son sorprendidos mientras ingresan de manera ilegal a territorio nacional, proceso que forma parte habitual de los trabajos  de control migratorio y de salvaguarda de nuestra frontera terrestre que ejercen las autoridades nacionales,  como facultad soberana del Estado.
Con esta información  Migración sale al frente a declaraciones del padre Mario Serrano, ex director ejecutivo del Centro Bonó, quien habría denunciado  que hubo una repatriación por Elías Piña el día que se realizó   el dialogo entre los gobiernos dominicano y haitiano en Juana Méndez.
“Con esta denuncia, manifiestamente infundada, se hace un flaco servicio al esfuerzo que  realizan  los gobiernos  dominicano y haitiano por el entendimiento, y al proceso de Regularización que se está implementando en el país en beneficio de extranjeros indocumentados, en especial de haitianos, cuyos derechos son el objeto y principal interés del Centro Bonó y del padre Serrano”, expresa  la Dirección de Migración en nota de prensa.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal