lunes, 20 de enero de 2014

La Central de Emergencias creada en San Pedro de Macorís, operando varias ambulancias, es prácticamente nula.

La intención del pelotero Robinson Canó de donar 8 ambulancias para crear en esta ciudad una Central de Emergencias no ha podido ser aprovechada por la comunidad como se debiera.
Ello así porque de esas 8 ambulancias, tres permanecen en el cuartel principal de los bomberos dañadas, mientras tres permanecen en el taller del Ayuntamiento Municipal, dos de ellas averiadas y una en buenas condiciones.
Otras dos ambulancias permanecen en el Parqueo del Ayuntamiento Municipal sin que hasta ahora hayan sido usadas.
La idea de crear aquí una Central de Emergencias con varias ambulancias, no ha tenido los resultados esperados y se ignora por qué la brillante idea del pelotero no ha sido aplicada como se esperaba.
Pablo Polanco, Director de la Defensa Civil aquí se lamentó de que no haya tenido suerte en solicitar que una de esas ambulancias le sea asignada a esa institución para los servicios que brinda a la población.
La Defensa Civil de esta ciudad cuenta actualmente con una ambulancia fundida de su motor y otra que no puede salir de la ciudad.
De su lado, la Cruz Roja cuenta con una ambulancia que opera con gasolina, la que generalmente no sale de la ciudad, debido al costo del combustibe.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos cuenta con dos ambulancias, una actualmente dañada y otra que tampoco sale de la ciudad, ya que no está en condiciones de brindar un servicio eficiente.
La realidad de las instituciones de socorro en lo relativo a los servicios de ambulancia es calificada de lamentable por Pablo Polanco, al considerar que cadan una de ellas carece de aparatos adecuados para brindar un eficiente servicio a la ciudadanía.
Indicó que esta ciudad, en lo que respecta los organismos de socorro, no está preparada para una emergencia mayor, ya que habría que recurrir al sector privado en caso de que así sucediera.
Actualmente en esta ciudad el hospital Antonio Musa cuenta con una ambulancia nueva donada recientemente por el Ministro de Salud Pública en una reciente visita a ese centro y tres dañadas desde hace mucho tiempo.
De esas ambulancias, una fue donada por Robinson Canó y según su admistrador, licenciado Modesto Aponte, está en proceso de mantenimiento.
El hospital Jaime Oliver Pino del Seguro Social cuenta con una ambulancia y la misma situación se verifica en la Sexta Brigada de Infantería del Ejército Nacional.
El Obispado cuenta con una ambulancia y Cemex Dominicana cuenta con 3.
La empresa que tiene el mayor número de ambulancias es  el Ingenio Cristóbal Colón con 12 de esos vehículos para brindar servicios a sus empleados.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal