Si hay evidencias de infracciones penales, el caso de Bancamérica iría a la justicia
Si durante el proceso de disolución de Bancamérica se evidencian y documentan actos que constituyan infracciones penales, se procederá por la vía judicial, informó la Superintendencia de Bancos.
La entidad avisó a los clientes que a partir del 7 de febrero podrán validar sus depósitos y otras acreencias a través de la página web de la Oficina de Servicios y protección al Usuario.
Bancamérica
es un pequeño banco con apenas el 0.13 % de los activos del sistema
financiero nacional. La Superintendecia reportó que tiene 28,485
depositantes, que representan 0.34 % del sistema. Solo 15,260 registran
balance en sus cuentas o instrumentos de ahorro.
En tanto que la cantidad de deudores asciende a 5,438, representando el 0.27% del sistema.
La mañana de ayer era reducida la asistencia en las sucursales de Bancamérica ubicadas en el ensanche Evaristo Morales, en Bella Vista Mall y en Blue Mall, en el Distrito Nacional.
Los clientes presentes procuraban información y también tenían la preocupación sobre el destino de sus ahorros y el manejo de sus deudas.
“Me enteré de la situación del banco a través de los avisos que se han publicado a través de las redes sociales y vine para saber cuál es la situación, porque yo tengo un préstamo con ellos y no quiero que mañana yo vaya a salir con algo extraño”, expresó a Diario Libre, Carlos Rosario, cliente de Bancamérica.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal