martes, 25 de enero de 2022

Delivery por apps: los héroes salvadores de negocios en pandemia


 

En el 2020, Uber Eats creció 88% en órdenes comparado con 2019. PedidosYa mostró un importante dinamismo

El 20 de marzo de 2020 se declara toque de queda en todo el territorio nacional, marcando un período de duras restricciones que limitaron el libre tránsito y ralentizaron el aparato productivo.

En los primeros meses de la pandemia solo unos pocos tenían el privilegio de circular fuera del horario establecido: personal médico, bioanalistas, periodistas y aquellas personas y vehículos vinculados a las industrias y el comercio de alimentos, energía, agua, telecomunicaciones y otros servicios básicos.

Las entregas por aplicaciones crecieron como espuma, principalmente los pedidos en puestos de comida, supermercados y farmacias. Un ejemplo de ello es que en el 2020 Uber Eats creció 88% en órdenes comparado con el 2019.

 

EL CARIBE

Uber Eats cuenta con 800 restaurantes y comercios activos en la app. El 54% son pymes y se pueden encontrar 42 opciones de negocios diversificados como farmacias, tiendas de conveniencia, licorerías, supermercados, entre otros, informaron sus representantes a elCaribe.


0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal