miércoles, 10 de noviembre de 2021

El impacto de la visa de trabajo H-2B para trabajadores de República Dominicana


 

El programa de visas de trabajo H-2B, que incluye a la República Dominicana entre los países elegibles, constituye una oportunidad laboral, aunque temporal, para las personas que no tengan un alto nivel de escolaridad, explicó este martes la especialista en asuntos migratorios hacia Estados Unidos, Karina Pérez.

Al ser preguntada sobre el impacto que tendrá para el país el ser parte de la lista de naciones consideradas para el programa, la experta destacó su importancia por el “hecho de que estas personas tengan acceso a poder mandar remesas y tener trabajo allá”, sobre todo teniendo en cuenta que la República Dominicana todavía se encuentra en recuperación por la pandemia.

Sin embargo, resaltó que el tiempo y las cuotas que se le otorgan a los países elegibles son limitantes de esa visa de trabajo, puesto que, a pesar de que se permite un año de estadía en los Estados Unidos, en la práctica, por la preparación de la documentación, no pasa de 10 u 11 meses. Pérez señaló que el proceso puede realizarse hasta tres veces.

Agregó que las visas H-2B “son para todos los países que están en la lista y el total que se pueden dar en un año fiscal son 66,000”, que se dividen en dos cuotas.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal