sábado, 28 de agosto de 2021

Resuelto el caso tras más de 400 años


 

Se había convertido en una de las noticias falsas de la Historia: la muerte por envenenamiento en 1592 de Alejandro Farnesio, duque de Parma, que dedicó su vida al servicio de la corona española, pero tras un año y medio de estudios realizados en Italia se confirmó que murió de una simple neumonía.

Los estudios realizados por la Universidad de Parma (centro de Italia) y los carabineros del Departamento de Investigaciones Científicas (RIS) concluyeron que el que fuera sobrino de Felipe II y uno de sus hombres de confianza, gobernador de Flandes y héroe de la batalla de Lepanto, padecía gota y presentaba una fractura compuesta en el antebrazo derecho a causa de un disparo durante una batalla, pero no fue envenenado.

Durante más de 400 años, uno de los misterios no resueltos de la Historia fue la muerte de Alejandro Farnesio, ya que a muchos no convenció que muriese se una simple e imprevista neumonía y se comenzó a difundir el bulo de que pudo ser envenenado por alguno de sus numerosos enemigos que se fue haciendo e incluso entre ellos también se indicó a Felipe II.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal