sábado, 10 de abril de 2021

Felipe de Edimburgo, de príncipe griego en el exilio a consorte de Isabel II


Tras una difícil infancia como príncipe griego en el exilio, el duque Felipe de Edimburgo, fallecido este viernes 9 de abril a los 99 años, consagró su vida al servicio de la Corona británica de la mano -y a la sombra- de su esposa, la reina Isabel II.

A continuación, un recuento de su vida:

10 junio 1921.- Nace en el palacio de Mon Repos, en la isla griega de Corfú, como el menor de cinco hermanos y el único varón del príncipe Andrés de Grecia y la princesa Alicia de Battenberg.

1922.- Con 18 meses de edad, abandona el país heleno con su familia debido a la inestabilidad política que llevó a la abdicación de su tío, el rey Constantino I de Grecia.

1930.- Viaja a Gran Bretaña, tras un duro exilio en Francia, para estudiar tres años en el colegio inglés Cheam School.

1934.- Después de un año en Alemania, regresa al Reino Unido para formarse en el estricto internado escocés Gordonstoun. Más adelante, conoce en una boda a su futura esposa, la entonces princesa Isabel.

1937.- Muere su hermana Cecilia, princesa de Grecia y Dinamarca, y otros miembros de la familia en un accidente de aviación.

1940.- Sirve para la Marina británica durante la Segunda Guerra Mundial, en el Mediterráneo y el Pacífico.

1946.- Se presenta ante Jorge VI para pedir la mano de Isabel, su prima tercera, y el monarca da el beneplácito a la unión.

Febrero 1947.- Obtiene la nacionalidad británica, renuncia a su título real de príncipe de Grecia y Dinamarca y adopta su apellido materno, Mountbatten. Unos meses después, es nombrado duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón de Greeenwich.

20 noviembre 1947.- Contrae matrimonio con la princesa Isabel, de 21 años, en la Abadía de Westminster de Londres, ante 2.000 invitados y con cerca de 200 millones de personas siguiendo la ceremonia por la radio.

El 20 noviembre 1947 contrae matrimonio con la princesa Isabel, de 21 años, en la Abadía de Westminster de Londres, ante 2.000 invitados. ( )

1948.- Nace su primer hijo, Carlos, príncipe de Gales.

1950.- Nace su primera y única hija, Ana, princesa real.

1952.- Tras la muerte de Jorge VI y el ascenso de Isabel II al trono, asume funciones públicas, acompañando a la reina en sus viajes por la Commonwealth y ejerciendo como patrón o presidente de más de 750 organizaciones, entre ellas el Fondo Mundial para la Naturaleza. Abandona su carrera como comandante en la Marina Real.

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal