miércoles, 27 de enero de 2021

Los alimentos que llegan al consumidor pasan por distintas manos y cada quien les pone un valor


 

Al atardecer de casi todos los días, el negocio de José Batista compra hasta 15,000 unidades de pollos vivos en una granja de La Vega. El pasado 6 de enero le vendieron la libra a RD$38. Una parte de las aves fue procesada en la madrugada del día 7, y en la mañana su carne fresca se vendió al detalle a RD$65 la libra y a RD$60 a colmados. Estos últimos la vendían a RD$70. Pero Batista se sorprendía de que otros comercios la ofertaban hasta a RD$79, siendo así como funciona el dispar mercado local de los precios de los alimentos.

En el país, alimentos que componen la canasta básica llegan caros al consumidor y sectores lo atribuyen a la participación de los intermediarios en la cadena de distribución. Aunque el Gobierno, productores y comerciantes los consideran necesarios, hace falta una regulación en los márgenes de beneficios que obtienen. Hay quienes apuntan a que ese regulador sea el mismo Gobierno.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal