Presupuesto 2021 dejó $223.548 MM sin asignaciones
En el esquema de rigidez presupuestaria, la partida grande más cumplida será la del 4% del PIB para Educación
El Gobierno eludió asignar para el 2021 el 41.61 por ciento del presupuesto fijado por leyes especiales a un grupo de ministerios y entidades estatales. El monto global dejado fuera de los presupuestos de las instituciones afectadas asciende a RD$223,548.4 millones.
De acuerdo a un cuadro anexo a un documento de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) que describe el Presupuesto Ciudadano, el monto global asignado para el 2021 a las entidades que gozan de partidas establecidas por leyes especiales, fue de RD$326,990.7 millones, cifra que representa el 59.39% del valor fijado por mandato legal.
Según indica la Digepres en su documento, “existen al menos 23 leyes que condicionan el uso de fondos públicos, constituyéndose en rigideces presupuestarias para la asignación del gasto público”. El anterior director general de Presupuesto se quejaba de la rigidez que esas leyes y decretos imponían a los diseñadores presupuestarios, restando flexibilidad para la asignación de recursos.
El documento de la Digepres explica que partiendo de los porcentajes establecidos por leyes, para unas 27 entidades o actividades “de hecho, para el 2021 habría que destinar RD$550,539.6 millones o lo equivalente al 11.2% del PIB, representando un 61.8% del total de gasto público”. “No obstante, en base a lo dispuesto en el articulado de la presente ley, lo efectivamente asignado asciende a RD$326,990.7 millones o lo equivalente al 6.7% del PIB”, precisa la Digepres.
Se ha convertido en una práctica de los últimos años que el Poder Ejecutivo pida una especie de dispensa en cada proyecto de Presupuesto General del Estado, por la imposibilidad de cumplir con las asignaciones que establecen las diferentes leyes. Para el presupuesto 2021, apenas tres asignaciones fueron hechas dentro de los parámetros porcentuales de las leyes que crearon partidas con fórmulas fijas de cálculos, que a veces son el PIB, otras porcentajes de los ingresos corrientes o proporción fija de tasas específicas sobre bienes y servicios.
Los mandatos que se cumplen totalmente para el 2021 lo encabeza el del 4% para Educación que establece la Ley 66-97 en su artículo 197, cuya asignación es de RD$194,510.2 millones, con una ligera merma en “el monto correspondiente según ley” que calcula la Digepres en RD$196,090 millones. Las otras dos partidas importantes fijadas para el 2021 según las leyes correspondientes son la dirigida al 9-1-1, creada por la ley 184-17, artículo 26 párrafo 1, que tiene una asignación de RD$1,080.2 millones, y el Fondo para el pago de la deuda externa, creado por el párrafo 1 del artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos número 112-00, cuya asignación es de RD$38,153.0 millones.
CREDITOS AL CARIBE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal