viernes, 18 de diciembre de 2020

Jacobo Ramos favorece gobierno extienda los programas de asistencia a trabajadores.


 Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) favoreció que el Gobierno haga un esfuerzo y extienda más allá de este mes de Diciembre los programas que ha estado desarrollando y que han contribuido a la asistencia de esos trabajadores y la población en sentido general.

Jacobo Ramos calificó de correctas las últimas medidas tomadas por el Gobierno para proteger a la clase trabajadora en medio de la pandemia que afecta al país.

 Ramos expresó, sin embrgo, que esos programas sociales deben ser mantenidos hasta que llegue la vacuna a República Dominicana para detener el Covid 19.

El dirigente sindical sostuvo que eliminar esos programas de golpe y porrazo en medio de la presente crisis sanitaria, no sería lo más adecuado, aunque reconoció que el Gobierno no tiene esos programas en el próximo presupuesto, pero opinó que algo se puede hacer.

Recordó que unos 170 mil trabajadores aún se mantienen suspendidos, además del apoyo mediante el programa Fase 2 a pequeñas y medianas empresas, para evitar que nuevas empresas cierren sus puertas y dejen a una mayor cantidad de trabajadores fuera de las empresas.

Ramos calificó de muy atinada la entrega de la regalía pascual con anticipación , lo que ha ayudado bastante a los trabajadores.

También el reconocimiento por parte del Gobierno de la regalía pascual a los trabajadores suspendidos.

Reafirmó que hay que pensar en el futuro y recordó que el sector sindical se ha mantenido planteando que para el próximo año se debata el tema del salario real para tratar de recobrar el poder adquisitivo que ya dijo el Banco Central que ha perdido el salario en República Dominicana.

Se refirió además al tema de la seguridad social para ver cómo se pueden mejorar las condiciones de los servicios de salud que se brindan a través de ella a los trabajadores.

También se refirió al mejoramiento de las pensiones, las que siguen siendo el talon de Aquiles del sistema y que las proyecciones indican que cuando llega el momento de ellas, va a haber problemas, ya que la tasa de reemplazo anda en un 22 por ciento y con los salarios con que se cuenta serían pensiones de miseria.

Reconoció que la economía se ha ido recuperando debido a la apertura gradual que se ha implementado, por lo que apoya las medidas.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal