Termómetros infrarrojos: ¿son o no peligrosos para la salud?
Bogotá.- En países como México y Colombia se está
compartiendo un vídeo titulado “La pistolita de temperatura mata
neuronas”, en el que se escucha hablar a un doctor llamado José Mena,
quien expone los peligros derivados de medir la temperatura con un
termómetro infrarrojo.
Estos termómetros están siendo utilizados
en la actualidad en comercios de todo el mundo para establecer si una
persona tiene una temperatura mayor a 37 grados, con el fin de reconocer
quién puede tener o no síntomas relacionados con el nuevo coronavirus.
En el vídeo, Mena advierte de que la medición con este termómetro
directamente en la cabeza se asemeja a “realizar rayos X” y puede
desencadenar en la muerte de neuronas, lo que causaría “problemas en el
sistema nervioso».
El doctor también apunta que para las
autoridades sanitarias “no es conveniente que se conozca sobre los daños
que puede ocasionar esta ‘pistola’, pues necesitan vender más
medicamentos».
La Agencia EFE contactó al doctor José Mena Abud,
inscrito en el Registro Nacional de Profesionistas de México, quien
reconoció que su voz corresponde a la del audio del vídeo y aseguró que
cuenta con “todas las evidencias científicas”, aunque declinó ofrecer
detalles sobre las mismas.
CREDITOS A HOY DIGITAL
<< Página Principal