Presidente Luis Abinader ordena liquidación de la CDEEE
El presidente de la República, Luis Abinader, declaró de alto interés
nacional la liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales mediante el decreto 342-20 la Corporación de
Empresas Eléctricas y Estatales (CDEEE) y ordenó que a la mayor
celeridad posible se transfieran sus atribuciones, funciones y
facultades al Ministerio de Energía y Minas.
La disposición
establece que en conformidad con el artículo 24 de la ley 100-13,
modificado por la ley 142-13, se transfieren al Ministerio de Energía y
Minas las funciones, atribuciones y facultades de la Cdeee.
También
creó una comisión liquidadora que tendrá que programar, organizar,
dirigir y ejecutar la cancelación la cancelación de la Cdeee y sus
activos. El decreto establece que a referida comisión estará integrada
por el Ministro de Energía y Minas, el consultor Jurídico del Poder
Ejecutivo, secretario y el Ministerio de Hacienda, miembro.
Además,
establece la disolución del Consejo de Administración de la Cdeee, la
eliminación del Consejo de Administración de nueve miembros de entidad y
su vicepresidencia ejecutiva.
El decreto indicó que el Ministerio de Hacienda y a la
Dirección General de Presupuesto deben hacer los arreglos
administrativos para modificar la partida aprobada en el presupuesto del
año 2020 a la Cdeee y se establezcan para el Presupuesto del año 2021
los recursos que precise la Clicdeee para el cumplimiento y alcance del
objeto de su creación y misión.
Por otra parte, la disposición
también elimina el Directorio de la Unidad de Electrificación Urbana y
Suburbana (UERS). En lo sucesivo, la UERS estará regida por un director
general designado por la Clicdeee.
Asimismo, creó el consejo
unificado para la administración de las tres empresas distribuidoras de
electricidad, Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, (Edeeste),
Empresa Edenorte, (Edenorte), Empresa Edesur, (Edesur).
Dicho
consejo estará integrado por nueve miembros y será presididos por el
Ministro de Energía y Minas, como presidente exoficio y honorífico, e
integrado por un vicepresidente ejecutivo, quien fungirá como miembro
secretario con voz, pero sin voto, en dicho órgano de gestión.
El
decreto puntualizó que los miembros de este consejo percibirán una
única retribución por su responsabilidad frente a las tres empresas.
<< Página Principal