Luis es primer Presidente en anunciar su gabinete en redes
Luis Abinader es el primer presidente electo que ha dado a conocer
los futuros miembros de su gabinete a través de las redes sociales.
Además es el tercero que lo hace durante el período de transición, ya
que los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández también lo
anunciaron al resultar elegidos en el 2000 y 2004, respectivamente.
Abinader
eligió Twitter para informar quienes lo acompañarán en el tren
gubernamental, y el primer anuncio lo hizo al caer la tarde del 10 de
julio, apenas cinco días después de ser proclamado presidente.
Las primeras designaciones fueron las de la exvicepresidenta Milagros
Ortiz Bosch, quien estará en la Dirección de Ética; y Milagros Germán,
directora de Comunicaciones y vocera de la Presidencia. Como ministros
anunció a Roberto Álvarez, en Relaciones Exteriores; Roberto Fulcar, de
Educación; Lisandro Macarrulla, de la Presidencia; Miguel Ceara Hatton,
de Economía; y Jochi Vicente, de Hacienda.
El 14 de julio
continuó con las designaciones de los próximos ministros Antonio
Almonte, en Energía y Minas; José Ignacio Paliza, presidente del
partido, en el Administrativo de la Presidencia; el mayor general Carlos
Díaz Morfa, en Defensa; al doctor Plutarco Arias, en Salud Pública;
David Collado, en Turismo; y Deligne Ascención Burgos, en Obras
Públicas.
En la tarde del jueves 23 informó que Kimberly Taveras
será ministra de la Juventud; Jesús Vásquez Martínez, de Interior y
Policía; y Darío Castillo Lugo de Administración Pública.
Los demás ministros que asumirán mañana son Luis Miguel De Camps, en Trabajo; Mayra Jiménez; Mujer; Francisco Camacho, Deportes; Víctor (Ito) Bisonó, Industria y Comercio; Limber Cruz, Agricultura; Orlando Jorge Mera, Medio Ambiente; y Carmen Heredia, en Cultura. Aún no ha dicho quién estará en el de Educación Superior.
Los demás ministros que asumirán mañana son Luis Miguel De Camps, en Trabajo; Mayra Jiménez; Mujer; Francisco Camacho, Deportes; Víctor (Ito) Bisonó, Industria y Comercio; Limber Cruz, Agricultura; Orlando Jorge Mera, Medio Ambiente; y Carmen Heredia, en Cultura. Aún no ha dicho quién estará en el de Educación Superior.
Otros dos. Mejía comenzó a
revelar su gabinete presidencial dos meses antes de asumir el poder. Lo
decía en entrevistas, ruedas de prensa, de manera informal a la salida
de reuniones y hasta estando en el exterior.
En el caso de
Fernández anunció su gabinete económico una semana antes de
juramentarse, en una rueda de prensa en la que explicó que era un equipo
capaz de enfrentar la crisis económica del 2004.
<< Página Principal