El presidente francés aseguró que para financiar el plan no saldrá ni un solo euro de los contribuyentes
El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el acuerdo alcanzado
por los países miembros de la Unión Europea (UE) para el plan de
recuperación como "el momento más importante de la vida de Europa desde
la creación del euro".
El francés destacó, en una entrevista en
el canal "TF1", que el "histórico" pacto alcanzado para la emisión de
deuda en común y un fondo de recuperación de 750,000 millones de euros
es, en buena parte, el "fruto de un trabajo de tres años entre Francia y
Alemania".
Además, a su juicio, responde al proyecto que los
franceses le encomendaron al elegirlo presidente en 2017, y que él
presentó en un discurso pocos meses después de los comicios de aquel
año.
Preguntado sobre cómo financiará la UE este plan, Macron destacó que
no saldrá ni un solo euro de los contribuyentes, sino que se sostendrá
con una reforma de la fiscalidad a nivel comunitario a dos niveles.
Por un lado, gracias a la tasa digital que deberán pagar los
gigantes tecnológicos "que ahora no pagan impuestos" y que han obtenido
grandes beneficios derivados del confinamiento al que obligó la pandemia
del coronavirus.
Por otro lado, Macron aseguró que un mecanismo
para gravar el carbono en las fronteras permitirá de igual manera la
deuda mutualizada a la que recurrirán los países europeos para el fondo.
En
su opinión, la importación de productos de regiones mundiales como Asia
produce un fuerte impacto al medio ambiente y además permite una
competencia desleal de esas empresas frente a otras que sí están
obligadas a cumplir ciertos estándares ambientales.
Hizo hincapié
de igual forma en que el acuerdo tras el maratoniano Consejo Europeo
que acabó en la madrugada del martes no contempla un derecho de veto por
parte de ningún país para que otro reciba los fondos previstos, lo que
asegura "el respeto de la soberanía de cada Estado".
Al margen
del plan de reconstrucción -por el que Francia se embolsará 40,000
millones de euros en concepto de subvenciones-, Macron destacó que el
nuevo presupuesto comunitario para los próximos siete años mantiene la
cantidad destinada a la agricultura en su país, algo que estaba en
riesgo tras la salida del Reino Unido.
Para Macron, los fondos de
reconstrucción europeos harán que Francia pueda financiar el empleo
juvenil, la recuperación de las pymes y sectores estratégicos como el
turismo, los transportes o la energía, además de incentivar la soberanía
sanitaria para estar bien preparados ante nuevas olas de COVID-19
CREDITOS A DIARIO LIBRE
<< Página Principal