UNAPEC y Microsoft impulsan aprendizaje remoto en República Dominicana
La Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC) es una de las
principales instituciones de educación que está liderando el proceso de
transformación digital en el sector universitario de la mano de
Microsoft, al implementar el aprendizaje remoto o distancia para más de 8
mil alumnos en más de 25 programas de estudios de carreras
profesionales y de posgrados a través de Office 365 y Microsoft Teams.
La UNAPEC inició su proceso de transformación digital hace más de 15
años a través de la implementación de su Entorno Virtual de Aprendizaje
(EVA), así como del uso de la plataforma Microsoft 365 que brinda las
reconocidas herramientas como Outlook, Word, Excel, PowerPoint,
OneDrive, OneNote y SharePoint.
Además, incorpora herramientas específicas de comunicación y
colaboración de equipos de personas como Teams, Stream, Planner, Power
Apps, Yammer, entre muchas otras. Finalmente, también proporciona los
mecanismos de seguridad, protegiendo los accesos y la información dentro
y fuera de la nube.
En ese sentido, a raíz de las medidas de seguridad adoptadas por el
gobierno ante la situación del Covid-19 y con la finalidad de continuar
con la oferta académica de UNAPEC, se decidió fortalecer su entorno
virtual de enseñanza, con la integración completa de la herramienta
Teams. Por ello, la cantidad de alumnos con cuentas activas en Microsoft
Teams se incrementó en cerca del 700%, alcanzado más de 8 mil registros
en tan solo 7 días.
Adicionalmente, este proceso de incremento del uso de plataformas
digitales integró al personal administrativo de la universidad,
incrementándose en 84% la cantidad de usuarios activos alcanzando 626
cuentas activas.
Hoy en día UNAPEC realiza sus actividades de docencia, académicas y
financieras de manera remota gracias al funcionamiento de su plataforma
tecnológica y a las herramientas de Microsoft que utilizan para la
educación virtual y el teletrabajo.
Capacitación
profesional a distancia. Como parte de las actividades educativas y con
el apoyo de Microsoft, UNAPEC organizó un webinar a través de Microsoft
Teams sobre mejores prácticas para editar un perfil de LinkedIn para
sus alumnos de último año académico con el fin de fortalecer sus
habilidades digitales y mejorar sus competencias profesionales en un
competitivo mercado laboral.
El mismo estuvo a cargo la especialista en LinkedIn, Leydi Mahecha
con el apoyo de Claudia García, cloud specialist de Microsoft, y se
invitó a más de 200 alumnos y 24 profesores y fue dictado como parte del
curso Monográfico, parte del programa de estudios de los alumnos a
punto de egresar.
<< Página Principal