Aboga por reorientar el gasto y las medidas presupuestarias
El economista Nelson Suárez propone un conjunto de acciones para
mejorar y reorientar el gasto público, así como medidas en materia
presupuestaria para mitigar y contrarrestar los efectos de la
paralización de la economía por el COVID-19 en las finanzas públicas.
La primera es que el Gobierno dominicano establezca controles y restricciones de gastos no prioritarios de los todos los entes y organismos públicos, garantizando el pago de la nómina, los gastos en las llamadas cargas fijas imprescindibles y apropiaciones con compromisos contractuales preexistentes ineludibles.
La primera es que el Gobierno dominicano establezca controles y restricciones de gastos no prioritarios de los todos los entes y organismos públicos, garantizando el pago de la nómina, los gastos en las llamadas cargas fijas imprescindibles y apropiaciones con compromisos contractuales preexistentes ineludibles.
Que suspenda por los próximos cinco meses el uso de los balances de
apropiación presupuestaria disponibles no comprometidas de todas los
entes y organismos públicos con excepción de los ministerios de Salud
Pública, Dirección del Servicio Nacional de Salud, Policía Nacional,
entidades de la Seguridad Social, Fuerzas Armadas, Planes sociales y
otras prioritarias. Esto tiene su fundamento legal en el artículo 45 Ley
423-06 de Presupuesto del Sector Público.
Suárez
instó a congelar por el resto del año la nómina de los entes y
organismos públicos con las excepciones señaladas anteriormente e
identificar partidas de gastos no prioritarios que puedan ser
restringidos, limitados o prohibidos durante los próximos cinco meses.
Exhortó a reprogramar las obligaciones de la deuda pública procurando
la disminución en un 15% del pago de intereses y amortización
contemplados para este año.
También llamó a reprogramar los recursos previstos en el presupuesto
2020 para obras que no se podrán concluir en el presente ejercicio
fiscal.
Por último abogó por redireccionar los recursos previstos de fuentes
financiera pertenecientes a préstamos para apoyo presupuestario a las
prioridades derivadas de la crisis sanitaria COVID-19.
<< Página Principal