OMS: No hay evidencia de que paciente recuperado de COVID-19 esté protegido contra segunda infección
La evidencia científica reunida hasta el momento no ofrece certeza de
que una persona que ha contraído el coronavirus, se ha recuperado y ha
generado anticuerpos esté protegida contra una segunda infección, lo que
deja sin respaldo la idea de un 'pasaporte de inmunidad', asegura la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS sale así al paso
de las afirmaciones de algunos gobiernos de que la detección de
anticuerpos del SARS-CoV-2 (nombre oficial dado al nuevo coronavirus) en
una persona podría ser suficiente para extender un 'certificado' o
'pasaporte de inmunidad' que indicara que ya no puede contagiar a otros.
En
una guía para todos sus Estados miembros y que es producto del análisis
de los resultados de varios estudios, investigaciones y artículos
científicos, la OMS explica que la mayoría de ellos muestra que la gente
que se recupera de la enfermedad desarrolla anticuerpos contra el
virus, pero que en algunos casos su presencia en la sangre es muy baja.
<< Página Principal