Centroamérica reducirá sus remesas en cerca del 30 % según la Organización Internacional para las Migraciones
Según estudios de la CEPAL, los principales motivos y las causas
estructurales de la migración, están relacionados con el crecimiento
insuficiente de los países y las desigualdades; por el alto crecimiento
demográfico; zonas rurales rezagadas; los problemas de sequía e
inundación; violencia e inseguridad y por las diferencias salariales,
recuerda en un comunicado de prensa el Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA), al cual República Dominicana pertenece.
Explica
que ante la actual pandemia por COVID-19 muchas de las personas
migrantes se han visto afectadas en gran medida por la pérdida de sus
empleos y, por el otro, por situaciones relacionadas a aquellas personas
varadas en territorios fronterizos, y con la amenaza de la vulneración
de sus derechos como seres humanos.
Con ese motivo, la secretaría
General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el
Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América
Central y República Dominicana (CEPREDENAC) desarrollaron el Webinario
denominado: Necesidades y retos humanitarios de la población migrante en
la respuesta a COVID-19.
<< Página Principal