Una alimentación saludable puede ayudar a prevenir, controlar e incluso revertir la diabetes
En la República Dominicana el 13.45% es diabética y el 9.3% pre
diabética según el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y
Nutrición (INDEN), ratificado por la Organización Panamericana de la
Salud (OPS).
¿Cuál es la mejor dieta para la diabetes?
Tomar medidas para prevenir o controlar la diabetes no significa
vivir en privación; significa comer una dieta saludable y equilibrada
que también aumentará su energía y mejorará su estado de ánimo. No tiene
que renunciar a los dulces por completo o resignarse a toda una vida de
comida suave.
Ya sea que esté tratando de prevenir o controlar la diabetes, sus
necesidades nutricionales son prácticamente las mismas que las de todos
los demás, por lo que no se necesitan alimentos especiales. No obstante,
debe prestar atención a algunas de sus elecciones de alimentos,
especialmente a los carbohidratos que come. Si bien, seguir una dieta
mediterránea u otra dieta saludable para el corazón puede ayudar, lo más
importante que puede hacer es controlar su peso.
Perder peso y comer más saludable también puede tener un profundo
efecto en su estado de ánimo, energía y sensación de bienestar. Incluso
si ya ha desarrollado diabetes, no es demasiado tarde para hacer un
cambio positivo. Al comer de manera más saludable, hacer más actividad
física y perder peso, puede reducir sus síntomas o incluso revertir la
diabetes. La conclusión es que tiene más control sobre su salud de lo
que cree.
José Cabral, MD, endocrinólogo especialista para
Cleveland Clinic Florida, con más de 20 años en práctica, comenta que
“las personas con diabetes tienen casi el doble de riesgo de padecer de
enfermedad cardíaca y tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos
de salud mental como la depresión. Sin embargo, la mayoría de los casos
de diabetes tipo 2 se pueden prevenir y en algunos incluso se pueden
revertir.”
Encuentre el azúcar oculta
Ser inteligente con los dulces es solo una parte de la batalla. El
azúcar también está oculta en muchos alimentos envasados, comidas
rápidas y productos básicos de supermercados como pan, cereales,
productos enlatados, salsa para pasta, margarina, puré de papas
instantáneo, cenas congeladas, comidas bajas en grasa y salsa de tomate.
El primer paso es detectar el azúcar oculto en las etiquetas de los
alimentos, lo que puede tomar algo de investigación:
Los fabricantes proporcionan la cantidad total de azúcar en sus
etiquetas, pero no tienen que diferenciar entre el azúcar agregado y el
azúcar que se encuentra naturalmente en los alimentos.
Los azúcares agregados se enumeran en los ingredientes, pero no
siempre son fácilmente reconocibles como tales. Si bien el azúcar, la
miel o la melaza son fáciles de detectar, el azúcar agregado también se
puede enumerar como jarabe de maíz, cristales de caña, fructosa,
dextrosa, lactosa o maltosa.
Si bien es de esperar que los alimentos azucarados tengan azúcar en
la parte superior de su lista de ingredientes, los fabricantes a menudo
usan diferentes tipos de azúcares agregados que luego aparecen dispersos
en la lista. ¡Pero todas estas pequeñas dosis de diferentes
edulcorantes pueden sumar mucho azúcar extra y calorías vacías!
Elija las grasas sabiamente
Algunas grasas no son saludables y otras tienen enormes beneficios para la salud, por lo que es importante elegirlas sabiamente.
Grasas no saludables: Las grasas más dañinas son las grasas trans
artificiales, que hacen que los aceites vegetales sean menos propensos a
estropearse. Evite los productos horneados comercialmente, los
bocadillos envasados, los alimentos fritos y cualquier cosa que contenga
aceite parcialmente hidrogenado, incluso si afirma que no contiene
grasas trans.
Grasas no saturadas: Las grasas más saludables son las grasas no
saturadas, que provienen de fuentes de pescado y vegetales como el
aceite de oliva, nueces y aguacates. Los ácidos grasos Omega-3 combaten
la inflamación y apoyan la salud del cerebro y el corazón. Buenas
fuentes incluyen salmón, atún y semillas de lino.
Grasas saturadas: Se encuentra principalmente en aceites tropicales,
carnes rojas y lácteos, no hay necesidad de eliminar por completo las
grasas saturadas de su dieta, sino de disfrutar con moderación.
Coma a horas regulares
Su cuerpo puede regular mejor los niveles de azúcar en la sangre y su
peso cuando mantiene un horario de comidas regular. Anote los tamaños
de porción moderados y consistentes para cada comida.
Comience el día con un buen desayuno: Proporcionará energía, así como niveles constantes de azúcar en la sangre.
Comidas pequeñas regulares, hasta 6 por día: Comer regularmente lo ayudará a mantener sus porciones bajo control.
Comidas pequeñas regulares, hasta 6 por día: Comer regularmente lo ayudará a mantener sus porciones bajo control.
Mantenga la ingesta de calorías igual: Para regular los niveles de
azúcar en la sangre, trate de comer aproximadamente la misma cantidad
todos los días, en lugar de comer en exceso un día o en una comida, y
luego escatimar la siguiente.
<< Página Principal