miércoles, 11 de marzo de 2020

Al concluir plazo, partidos inscriben candidatos mayo

Los partidos políticos depositaron anoche ante la Junta central Electoral (JCE) las candidaturas para el nivel congresual y presidencial, de cara a las elecciones de mayo próximo.
El primero en hacerlo fue el Partido de la liberación Dominicana (PLD) y fuerzas aliadas, que inscribieron a Gonzalo Castillo aspirante presidencial y a la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández a esa misma posición.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados inscribieron a Luis Abinader a la presidencia y a la catedrática universitaria Raquel Peña a la vicepresidencia.
En tanto, Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas inscribieron a Leonel Fernández candidato presidencial y a la dirigente reformista Sergia Elena de Séliman a la vicepresidencia.
El Partido Verde Dominicano inscribió a Porfirio López Nieto candidato presidencial y a Albert Adam a vicepresidente.
Daniel López, delegado técnico ante la JCE, dijo que son el único partido que lleva candidaturas independientes y que inscribieron 264 postulantes en lo congresual y presidencial.
Alianza País (Alpaís) inscribió a Guillermo Moreno a la presidencia y al economista Agustín González a la vicepresidencia.
Entre las novedades que presenta el PLD está la inscripción a senadora por la provincia Sánchez Ramírez de la actual diputada Yomari Saldaña. Esto después de que el legislador Félix Vásquez informó ayer su decisión de renunciar a sus aspiraciones de repetir en el cargo por la alianza del PLD y el Partido Revolucionario Dominicano. Dijo por su salud.
En la circunscripción uno del Distrito Nacional el oficialismo inscribió candidato a diputado al comunicador Najig Chaeede y a Michel Ortiz, del aliado Partido Acción Liberal (PAL).
Además llevará a senador por La Altagracia a Amable Aristy Castro, del Partido Liberal Reformista (PLR).
Danilo Díaz, delegado del PLD en la Junta Central Electoral (JCE) aseguró que esa organización cumplió de manera fiel con la cuota de género y que en la de la juventud sobrepasa el 10% que ordena la ley.
“Respetamos la cuota de género en las 31 provincias y en Distrito Nacional, así como en cada circunscripción”, expreso Díaz.
Indicó que en Puerto Plata llevan como candidato a senador al dirigente José Cal.