Arzobispo reitera llamado a pacto nacional entre líderes

Afirmó que si bien es cierto que muchos problemas “devoran” a la sociedad dominicana, “debemos empeñarnos en construir una sana convivencia” que no se vea afectada por las luchas de partidos y de grupos.
El prelado católico habló así durante un tedeum con motivo del 176 aniversario de la Independencia Nacional, y “por todas las cosas buenas que se han logrado con el señor Presidente (Danilo Medina) en estos ocho años”, dijo.
Agregó que el pacto nacional que proponen debe buscar una unidad de principios, de acción y, sobre todo, buscar el bien de la nación.
Recordó que así lo plantean los obispos en su Carta Pastoral del 21 de enero con motivo del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, y a propósito de lo que está aconteciendo en el país por las elecciones a celebrarse en este próximo marzo del 2020, y de fiesta de la Independencia Nacional.
Para construir una sana convivencia ciudadana, exhortan a todos los hombres y mujeres, a trabajar unidos sin importar credos religiosos o filiación política.
“Tal es el caso de las juntas de vecinos, espacio idóneo para impulsar iniciativas tendentes a crear un ambiente de mutuo auxilio en temas sencillos como la recogida de la basura, la reglamentación del tránsito, la educación vial, el control del ruido, la seguridad urbana, entre otras. También en los espacios comunes como escuelas, hospitales, centros de trabajo y lugares donde confluyan los vecinos de un determinado sector y clubes comunitarios.
Con relación al pacto, los obispos dicen que “Grande es nuestro deseo de que se logre un pacto nacional entre nuestros líderes políticos, en el cual suscriban un compromiso público en torno a las propuestas prioritarias para la sociedad dominicana, conformando una agenda nacional y provincial que trascienda los intereses personales y grupales a favor del bienestar colectivo de toda la nación. Dicho pacto debe incluir el compromiso a gobernar de acuerdo con principios de justicia que garanticen los derechos de todos y una especial dedicación a los sectores menos pudientes de la sociedad”.
Pide respeto a símbolos patrios. Monseñor Ozoria dijo que en ocasión de esta efemérides los obispos llamaron al pueblo dominicano a fortalecer su patriotismo.
Afirmó que el venerar y honrar a los símbolos patrios nos hace mejores ciudadanos. “Exhortamos a poner la mirada en nuestros deberes ciudadanos ante los símbolos patrios presentes en la Constitución dominicana en sus artículos 31 al 34, y en la Ley 210-19 que regula su uso”. dijo.
<< Página Principal