RU apoyará país para enfrentar impactos cambio climático
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el
Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Evérgito
Peña Acosta, se reunió con el embajador británico Chris Campbell, quien
le expresó el interés de Reino Unido de apoyar al país en los temas
referidos a enfrentar el cambio climático.
El funcionario consideró altamente oportuna la visita del
diplomático, tomando en cuenta que la Conferencia de las Partes sobre
Cambio Climático de este año, a efectuarse del 9 al 20 de noviembre,
tendrá al Reino Unido como país anfitrión, nación que también ostentará
la presidencia del cónclave.
Entre
las acciones que estarán desarrollando enumeró la creación de sinergia
con los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) e
islas del Caribe para organizar un taller sobre financiamiento
climático, con apoyo del gobierno británico, así como el fortalecimiento
de capacidades nacionales en temas de financiamiento climático para
impulsar el trabajo de las Mesas Empresariales para la Acción Climática.
El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL indicó, también, que el país
estará apoyando al equipo de coordinación intergubernamental, liderado
por Reino Unido, Italia y Francia, para contribuir a generar un gran
impulso en la COP/26.
Durante el encuentro, Campbell indicó que estarán trabajando de la
mano con el gobierno de Italia, país en donde se realizará en octubre un
encuentro preparativo de la COP/26, y que estarán dando un nuevo
impulso al Acuerdo de París, para lo cual también requerirán del
concurso del gobierno francés.
El diplomático informó que su gobierno lanzará en breve una
convocatoria para apoyar algunos proyectos en el país dirigidos a
enfrentar el cambio climático, al tiempo que se interesó en las acciones
nacionales para la mitigación y la adaptación a los impactos del
fenómeno climático.
Al respecto, Peña Acosta informó que el país está revisando su
Contribución Nacional Determinada (NDC, por su sigla en inglés) a los
objetivos del Acuerdo de París, de limitar el incremento de la
temperatura media del planeta en menos de dos grados centígrados a final
de este siglo, y para reducir su vulnerabilidad. Recordó que el
compromiso de reducción de la NDC-RD está condicionado a recibir
cooperación internacional.
Además, informó que el país será sede de la Semana del Clima para
América Latina y el Caribe 2020, que se efectuará en Santo Domingo del 6
al 10 de julio, e invitó a Reino Unido a tener una activa participación
en ese escenario regional.
En la reunión, Campbell estuvo acompañado de Claudia Taboada y Bryn
Orton, oficial político y segundo secretario de la embajada británica en
Santo Domingo, respectivamente; mientras que a Peña Acosta lo
acompañaron Moisés Álvarez y Jeniffer Hanna, director técnico y
encargada de Planificación y Cooperación del CNCCMDL, respectivamente.
<< Página Principal