OPTIC presenta avances TIC y Gobierno Electrónico en instituciones del Estado
La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y
Comunicación (OPTIC), presentó la séptima versión del Índice de Uso de
TIC e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado (iTICge), con
los avances de más de 280 instituciones en materia de TIC, Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto, Transparencia y Servicios en Línea.
El estudio evalúa temas puntuales como la gestión y controles TIC,
infraestructura, software, presencia web, estándares y mejores
prácticas, interoperabilidad, capital humano, datos abiertos, redes
sociales, participación electrónica, disponibilidad y desarrollo de
servicios en línea con la finalidad de fortalecer la estructura interna
de las instituciones, impactando de forma directa en la eficiencia y
transparencia de los servicios que reciben los ciudadanos.
El número de instituciones evaluadas también se disparó este año con
281 para un 346% de avance en comparación con el año 2013 cuando se
inició el ITICGE donde solo 63 instituciones fueron medidas.
Este
año se confirman avances en los cuatro pilares principales del estudio,
evidenciando un aumento sustancial de 76.33% en uso de TIC, 58.66% en
implementación de Gobierno Electrónico, 65.54% en Gobierno Abierto y
e-Participación y 64.88% en Servicios en Línea.
Según los datos presentados el 98.22% de las instituciones cuenta con
un portal Web para la publicación de información, 97.11% interactúan
con el ciudadano a través de las redes sociales y 71.17% publican datos
en formato abierto como fomento a la transparencia.
OPTIC ha elaborado un conjunto de normas y estándares que acompañadas
de apropiadas asesorías técnicas a las instituciones públicas han
impactado la modernización y operatividad de los sistemas de
información. Un 67.69% de las instituciones evaluadas implementan
normativas de TIC (NORTIC).
El director general de la OPTIC, ingeniero Armando García, resaltó
que el promedio país es de 65.47, resultado que permitió por primera vez
a República Dominicana escalar a la categoría de Alto Crecimiento
(High), en el estudio de Naciones Unidas 2018 con 0.57 de índice país y
un crecimiento de un 16% en relación al 2016.
“Dentro de los grandes retos que tenemos como país está lograr que
las instituciones completen el ciclo básico de madurez del marco
normativo de uso de TIC e implementación de gobierno electrónico, con lo
que se seguirá fortaleciendo la Transparencia, el Gobierno Abierto, la
Interoperabilidad y los Servicios en Línea. También trabajamos para que
el 90% de los servicios que ofrece el Estado se puedan completar en
línea y solo el 10% de manera presencial”, resaltó García.
Asimismo, señaló que en el Estado tenemos un 17% de las instituciones
que están dando los primeros pasos en la implementación de nuevas
tecnologías, tales como inteligencia artificial (AI), big data. internet
de las cosas (IOT), blockchain, realidad virtual y aumentada, entre
otras.
Avances Eje Gobierno Digital Abierto y Transparente
Avances Eje Gobierno Digital Abierto y Transparente
OPTIC presentó resultados sobresalientes en los proyectos y metas
esperadas en el programa República Digital, con la inauguración del Data
Center del Estado y el Punto Gob Sambil para el Distrito Nacional,
además de 550 certificaciones NORTIC entregadas a unas 219 instituciones
y más de 100 ayuntamientos con portales web implementados.
<< Página Principal