Hoteleros de Punta Cana deben acercar desarrollo sociedad

El señalamiento lo hizo Simón Suárez, vicepresidente del Grupo Puntacana y pasado presidente de Asonahores, en la intervención central del Primer Encuentro Universidad De Valencia-Universidad Central del Este-Punta Cana, titulada “Destino Turístico Punta Cana: Disrupción, Innovación y Ecosistema”, celebrado en le Universidad de Valencia (UV) el viernes 24 de enero pasado, en el marco del acuerdo de colaboración de esta academia y la Universidad Central del Este (UCE).
El expositor dijo que el concepto disruptivo se aplica a procesos que
provocan un cambio drástico o determinante; acciones que se apartan de
los paradigmas establecidos o los contradicen para crear nuevos
espacios. Sostuvo que el esfuerzo para seguir avanzando exige a las
empresas superar el rol corporativo tradicional y asumir un nuevo
enfoque en el desarrollo, con una mayor cuota de responsabilidad con la
inclusión social, la cultura local y el medio ambiente, condiciones
ineludibles para asegurar la sostenibilidad del sector.
Romper el paradigma actual, precisó Suárez, plantea a los líderes
empresariales salir de los límites de sus establecimientos e ir al
encuentro con la sociedad de su entorno.
<< Página Principal