Cooperativas advierten sobre distorsión que crearía un reglamento de Industria y Comercio
La
Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac) y la
Federación Nacional de Cooperativas (Fencoop) objetaron un anteproyecto
de reglamento promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes (MICM) que, según entienden, entraría en contradicción con el
marco legal del sector y de su organismo supervisor.
El
anteproyecto que pretende modificar el Reglamento 23-86 para la
aplicación de Ley 127-64, del 27 de enero de 1964, sobre las
Asociaciones Cooperativas, fue publicado sorpresivamente en el portal
del MICM, sin previa consulta con el sector cooperativo, dijeron AIRAC y
Fencoop en una declaración conjunta.
“Nuestra sorpresa resulta
aún mayor al darnos cuenta que el citado anteproyecto del MIC -que busca
llevarse de encuentro un reglamento que rige desde el 25 de julio 1986-
tiene por finalidad imponer acciones que forman parte de la misma Ley
127–64, situación que se convertiría en fuente de conflictos permanentes
para las cooperativas del país, de sus asociados y dirigentes”,
advirtieron.
Apelaron
al presidente Danilo Medina para que evite un disturbio institucional
causado por normativas en contradicción que pondrían en riesgo la
supervivencia de las cooperativas, un sector que sirve de apoyo a la paz
social y a la gobernabilidad.
“Señor presidente, el valioso
apoyo que su gestión ofrece a las cooperativas -una indudable muestra de
interés por el desarrollo y fortalecimiento de la labor social del
sector- nos indica que en su obra de Gobierno no pueden tener cabida
cambios institucionales repentistas que atenten contra la estabilidad de
entes que sirven de apoyo al bienestar de la gente”, proclamaron.
Al
reiterar su preocupación sobre el anteproyecto de reglamento, señalaron
que, si se convierte en norma, suplantaría los alcances y potestades de
la Ley 31-63 que crea el Idecoop y con las facultades que legalmente
tiene su consejo.
Dijeron que también sustituiría en la práctica
la Ley 127-64, que rige a las cooperativas, su forma de operar y
relación con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop)
como organismo regulador.
“Las leyes que rigen para las
cooperativas sólo deberían ser sustituidas por otras legislaciones que
tiendan a fortalecer al sector, no a debilitarlo institucionalmente ni a
crearle conflictos que amenacen su supervivencia”, señalaron.
Las
cooperativas del Sistema AIRAC son 17 y cuentan con 930 mil socios que
son atendidos en 164 oficinas a nivel nacional. Sus activos alcanzan
RD$74,282.8 millones, la cartera de crédito ronda los RD$54,188.9
millones, mientras que las captaciones de depósitos suman RD$58,001.2
millones.
<< Página Principal