Pelosi anuncia un nuevo proyecto de ley contra el veto migratorio de Trump
La
jefa de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció este
lunes un nuevo proyecto de ley para revocar el veto migratorio del
presidente Donald Trump hacia refugiados y ciudadanos de países de
mayoría musulmana y para dificultar la imposición nuevas restricciones.
'En
las próximas semanas, el Comité Judicial de la Cámara Baja revisará y
presentará en el hemiciclo un proyecto de ley antiveto para prohibir la
discriminación religiosa en nuestro sistema migratorio y la capacidad
del presidente de imponer unas restricciones tan parciales como estas',
expresó la dirigente demócrata en un comunicado.
La iniciativa,
adelantada en abril por la legisladora progresista Judy Chu, propone
acabar con el veto actual e impedir que la Administración introduzca
nuevas restricciones sin presentar ninguna justificación y sin
consultarlo con el Congreso, además de plantear prohibir la
discriminación religiosa.
Precisamente
hoy se cumplen tres años de la aprobación del primer veto migratorio de
Trump a algunos países de mayoría musulmana y llega después de que el
presidente anunciara que iba a haber nuevas restricciones sin
especificar quiénes serían los afectados.
Algunos medios locales afirmaron que esos países serían Bielorrusia, Birmania, Eritrea, Kirguistán, Nigeria, Sudán y Tanzania.
El presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, Jerrold Nadler, explicó hoy en una rueda de prensa que este organismo se hará cargo del proyecto legislativo en dos semanas.
En
junio de 2018, el Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó con una
fuerte división el veto migratorio de Trump, pese a las alegaciones de
que apuntaba especialmente a países de mayoría musulmana.
La
corte falló así a favor de la tercera prohibición de viaje promulgada
por el mandatario desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017 y
que afecta a Libia, Irán, Somalia, Siria y el Yemen e impone
restricciones a los venezolanos y los norcoreanos.
<< Página Principal