Controlarían mosquitos con un cebo con olor a la lluvia

Según indicó a Efe el brasileño Andre Luis Da Costa, que trabaja en la Universidad Internacional de Florida (FIU), la investigación permitió comprobar que este componente orgánico es especialmente atractivo para las hembras de mosquito que buscan poner huevos. Da Costa y otros científicos de FIU, la Universidad de Washington, la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad Federal de Alagoas (Brasil) diseñaron a partir de ese dato un contenedor que emite el olor, normalmente usado en la industria de la perfumería.
Así las hembras de los mosquitos Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla, entran al contenedor y depositan los huevos en el agua que hay en su fondo. Un producto químico colocado en el interior las mata, al igual que a los huevos. “Como esta molécula atrae a las hembras de mosquito a las trampas nos da la posibilidad de retirar los huevos de la naturaleza, ayudándonos a reducir la población de mosquitos”, dijo Da Costa. Estos dispositivos dan la posibilidad de controlar de forma efectiva a la población de mosquitos.
<< Página Principal