Yarull aboga por las escuelas de artes manuales en RD

Estas escuelas existían en el pasado y servían a los estudiantes, quienes asistían una vez a la semana como materia y le enseñaban a los jóvenes nociones de carpintería, electricidad, plomería, ebanistería, y a las niñas les enseñaban nociones de costura, repostería y oficios de la casa, expuso.
Señaló Yarull que en su época con la ayuda de estas escuelas, los
niños y niñas eran ejemplos por esa educación que recibían de nociones
de oficios.
Asegura
que hoy existen una cantidad de estudiantes de escuelas primarias que
se han apartado de su educación y se han descarriado, y muchas veces por
no tener algo que les pueda ocupar sus mentes realizando un día en la
semana con estas escuelas de artes manuales y educación doméstica que
les servirán en el futuro como herramienta para enfrentar su vida y ser
útil a la sociedad.
Asegura que si el Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, acepta
esta sugerencia se obtendrá una educación sin malas prácticas como son
los malos vicios y disidencias que existen en la actualidad por la falta
de este tipo de educación que ya dejó de existir desde hace varios
años, “por lo que deberíamos copiar del pasado y retornar, y crear estas
escuelas en la seguridad de los beneficios que se obtendrán”.
<< Página Principal