SNS inaugura Unidad de Género en hospital de San Pedro de Macorís
El Servicio Nacional de Salud inauguró la Unidad de
Género y Salud del hospital Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís,
con el objetivo de abordar de manera efectiva los casos de violencia que
llegan al referido centro.
En total, suman 15 las Unidades de Género y Salud en distintos
hospitales de la Red Única Pública y el SNS continuará creando estas
Unidades especializadas con el interés de ofrecer atención integral y
oportuna a las victimas de violencia de género que llegan a los centros
de salud, especialmente vía emergencias.
Estas
unidades, diseminadas en todo el país, ofrecen asistencia en las áreas
de Psicología, Ginecología y Psiquiatría en las que desarrollan acciones
conjuntas con la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía para
hacer frente a la violencia intrafamiliar.
Actualmente reciben atención 47 personas en las diferentes unidades,
37 en terapias de pareja, cuatro en terapia familiar y seis adolescentes
en terapia conductual. Las víctimas son captadas a través de
emergencias, consultas, hospitalización y por referimientos.
Los hospitales que ofrecen este servicio son: Materno Infantil San
Lorenzo de Los Mina y Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia en
Santo Domingo; Juan Pablo Pina y Municipal Bajos de Haina en San
Cristóbal; Jaime Oliver Pino en San Pedro de Macorís; Luis Manuel
Morillo King en La Vega; San Vicente de Paúl en San Francisco de
Macorís; Alejandro Cabral en San Juan; Nuestra Señora de Regla en Baní;
Jaime Mota y Jaime Sánchez en Barahona; Doctor Pascasio Toribio en
Hermanas Mirabal; Yapor Heded en María Trinidad Sánchez; Leopoldo Pou en
Samaná y Provincial San José de Ocoa.
SNS desarrolla acciones contra la violencia
A propósito de conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y con motivo al Mes
de la Familia, el SNS desarrolló un programa de actividades simultáneas
en todos los centros especializados de la Red Pública con el objetivo de
fomentar la formación integral de la familia y prevenir la violencia.
Hospitales de los nueve Servicios Regionales de Salud impartieron
charlas bajo el tema “Cómo Prevenir y Detectar la Violencia
Intrafamiliar “.
En ese sentido, el SNS impartió la charla titulada “Una vida sin
violencia= familia sana”, donde los colaboradores de la institución
recibieron orientaciones sobre la importancia del buen trato familiar y
la necesidad de evitar la violencia.
De igual forma, el SNS busca sensibilizar y capacitar al personal
sobre el correcto abordaje de casos de violencia, según lo establece la
Guía y Protocolo para la Atención Integral en Salud de la Violencia
Intrafamiliar y Contra la Mujer, elaborada por el Ministerio de Salud.
El protocolo establece que se deben priorizar los casos que
evidencian algún signo de violencia para ofrecer atención física y
emocional a la víctima, identificar el problema e implementar las
medidas de protección legal que garanticen su seguridad.
<< Página Principal