Experta pide a las familias dominicanas alejarse de las prácticas violentas
La falta de comprensión en los hogares y las parejas son
una de las principales causas de la violencia de género en las
sociedades hoy en día, por lo que se hace necesario que las familias
aprendan a convivir aisladas de dichas prácticas, las cuales además de
ofensivas, terminan en luto y dolor.
La advertencia fue hecha por la psicoterapeuta familiar Susana de las
Heras, en el marco de la charla sobre violencia de género realizada por
el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación
Civil, (CESAC), que dirige el General de Brigada de Defensa Aérea
(FARD), Aracenis Castillo de la Cruz. La misma contó con el apoyo del
despacho de la primera dama, Cándida Montilla de Medina.
“Comprensión es la clave, si tú te enojaste con una persona, o una persona te maltrató, ya debes saber que esa persona no te está atendiendo, de ahí la necesidad de dialogar como pareja, para crear el mecanismo que en lugar de seguir con aptitudes violentas y agresivas, pasen al cariño y apoyo“ precisó la experta.
De
su lado, el pastor evangélico Jael Valenzuela, expuso que las
consecuencias de los graves errores que están cometiendo los padres al
momento de criar a sus hijos, traen como resultados potenciales
conductas agresivas, ya que nuestros hijos normalmente se pasan gran
parte de su tiempo dedicado a las redes sociales, internet y televisión,
dejando a la familia en un segundo plano.
En tanto, el subdirector general del CESAC, coronel Dionisio de la
Rosa Hernández, al pronunciar las palabras centrales del evento, en
representación del director de la entidad, destacó la importancia de
dicha charla debido al problema social que implica la violencia de
género.
Dijo que la misma da curso a las iniciativas del Gobierno central que
dirige el Presidente licenciado Danilo Medina Sánchez, a través del
Ministro de Defensa Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, de luchar a
favor de preservar la familia dominicana.
“De esta forma, el CESAC se une al clamor de millones de personas,
gobiernos mundiales y entidades en todo el mundo, a fin de detener esta
funesta práctica que ha llevado luto y dolor a incontables hogares”,
agregó de la Rosa Hernández.
En tanto, la asimilada militar, FARD, Carmela Gutiérrez, especialista
en la materia, consideró que uno de los principales factores que está
promoviendo la violencia familiar en los hogares, son las diferencias
mal manejadas que provocan las necesidades emocionales y materiales que
en ocasiones surgen entre las parejas, y que esta violencia se traduce
también a los hijos.
Además de los expositores, durante la charla hubo una dramatización que retrató el drama que viven los hogares afectados por la violencia de género y las trágicas consecuencias que derivan para la familia.
Además de los expositores, durante la charla hubo una dramatización que retrató el drama que viven los hogares afectados por la violencia de género y las trágicas consecuencias que derivan para la familia.
<< Página Principal