Elier y Arístides, formados juntos y bonos dispares, en vías distintas
En 2011, al
programa que Amaury Nina operaba en un pequeño “play” en Sainaguá, San
Cristóbal, era de visita obligatoria para que escuchas de los 30 equipos
evaluaran un talento muy especial que se formaba allí y que terminaría
firmando por un bono de siete dígitos.
Se trataba del jardinero
Elier Hernández, un 6’3 y 200 libras por quien los Reales desembolsaron
US$3 millones, una cifra solo superada ese Julio 2 por Nomar Mazara
(US$5 MM) y Ronald Guzmán (US$3,5 MM) con los Rangers. Es hasta la fecha
el bono más alto que el equipo azul celeste ha otorgado a un talento
internacional.
Muy poco interés generaba otro guardabosque que
también entrenaba Nina en la comunidad de José Guillén y Joseito Mateo,
ya con 17 años, que responde al nombre de Arístides Aquino y quien solo
pudo conseguir US$125,000 de los Rojos de Cincinnati, enero de ese año.
Han
transcurrido ocho años desde entonces, Aquino acaba de aterrizar en el
Big Show con un madero explosivo que le permitió hacer historia y
adueñarse de las cámaras cada vez que iba a batear y Hernández no está
dispuesto a ser parte de la inflada lista de niños millonarios que no
llenaron las expectativas.
El 8.3% de los 394 prospectos firmados
ese año (33) ya han pisado la Gran Carpa, el mayor porcentaje y total
de los últimos 15 años. Además de Mazara y Guzmán, la lista incluye a
Luis Severino, Teoscar Hernández, Marco Hernández, Luis Castillo,
Franmil Reyes, Franchy Cordero, Miguel Andújar, Manuel Margot, Adalberto
Mondesí y Dawel Lugo.
“Cambié el enfoque, el trabajo fuerte fue
primordial. Cambié la manera de batear, de pararme en el home”, dice
Aquino, de 25 años y quien se pone a punto para ingresar la próxima
semana a los Tigres del Licey.
En noviembre pasado, Cincinnati lo
dejó libre, con solo darle un turno en la MLB, sin haber llegado a ser
protegido en roster de 40, ni llegar a campos de entrenamientos.
Pero
en diciembre lo volvió a firmar, le pegó fuego a AAA con 28
cuadrangulares y una línea ofensiva de .299/.356/.636 en bateo, OBP y
slugging y el 31 de julio llegó la llamada para unirse a los Reds. En
solo 56 partidos y 205 turnos, Aquino despachó 19 vuelacercas con una
línea de .299/.316/.576 y 1.4 victorias sobre jugador reemplazo (bWAR).
“Nunca
me pasó por la cabeza de que mi oportunidad no llegaría”, dice el
nacido en Sabana Perdida, que jugó 779 partidos y agotó 2,909 turnos a
lo largo de siete circuitos menores distintos antes de conseguir un
espacio en el club grande. En esos dos meses que pasó con los Rojos
cobró US$179,040, una cifra que supera lo devengado en ocho años en
ligas menores.
En 2015, el Escogido lo tomó en la cuarta ronda
del sorteo de nativos y tras jugar en tres temporadas con los rojos fue
cambiado en 2018 al Licey, junto a Pablo Reyes.
Elier, a la espera
Hernández,
de 24 años, no aparece hoy en los planes de los Reales, que tienen en
los jardines comprometidos con Jorge Soler, Jorge Bonifacio, Whit
Merrifield y Erick Mejía como utility.
Pero el sancristobalense
no baja la cabeza. Seleccionado en la tercera ronda del draft de Lidom
en 2014 (15 a nivel general) esta vez juega sin límites y su bate no lo
ha dejado quedar mal con una línea de .318/.375/.341 con nueve
remolcadas.
¿Demasiada presión al firmar por tanto dinero?
“Bueno, le puedo decir que sí, a lo primero, porque tú sabes que tienes
la presión, tienes que entrar al terreno y dar el 100% y cada persona
está esperando por ti para que tú des lo mejor de ti, pero al pasar del
tiempo uno va aprendiendo y eso se va dejando en el camino”, dijo
Hernández.
En 2016, los Reales lo llevaron al campo de
entrenamientos invitado fuera del roster. Pero su progreso ha resultado
más lento de lo esperado.
Este 2019 jugó en la Liga de la Costa
del Pacífico (AAA) en Omaha donde bateó para .245/.296/.364, pegó su
máximo de jonrones (10), aunque con el mínimo de remolcadas (36).
“El
que persevera triunfa”, dice. “Me siento muy orgulloso porque venimos
los dos desde abajo, venimos practicando en el mismo programa con Amaury
Nina y eso es una buena, me siento muy orgullo de él y de toda su
familia”, dijo Hernández sobre Aquino.
<< Página Principal