Empresas objetan licitación para equipos hospitalarios
La oposición la hacen las sociedades comerciales Guival Medical SRL., Cientec SRL., Cruz-Ayala SRL., Almánzar y Estévez SRL., Diamelab SRL., Sueb & Fargesa SRL., Ralansa E. SRL. y Archex Group SRL., entre otras empresas.
Aseguran que con el propósito de favorecer a un grupo en particular, el SNS ha establecido términos de la licitación y fichas técnicas “amañadas” y dirigidas a beneficiar un determinado suplidor (no identificado), lo que constituye violaciones graves a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, así como al decreto 543-12 que incluye su reglamento.
Citaron también que el requerimiento de una línea de crédito 50 por ciento por oferta a presentar constituye una forma de excluir del proceso a las pequeñas y medianas empresas del sector, “toda vez que viola flagrantemente el artículo 3 y los principios que consagra dicha legislación de igualdad, libre competencia y participación, además de los principios de economía y flexibilidad y el principio de la razonabilidad”.
“Otro aspecto que ha empañado el proceso han sido las constantes posposiciones a través de circulares y enmiendas fuera de plazos, que en vez de facilitar y allanar el procedimiento lo han sumido en graves confusiones que sólo persiguen enrarecerlo”, puntualizaron.
Pusieron como ejemplo la emisión de la enmienda número 9, la cual fue publicada a menos de 48 horas hábiles de la recepción de los sobres A y B, lo cual hace imposible acatar su contenido y adaptar la oferta a sus requerimientos.
Suspensión. Pidieron a al director ejecutivo del SNS, Chanel Rosa Chupany, la suspensión de la licitación a los fines de corregir su curso y garantizar la libertad de competencia para que el Estado se beneficie de productos de calidad y precios competitivos.
De lo contrario, manifestaron, procederán a impugnarla a través del órgano rector de Compras y Contrataciones y los organismos estatales que deben velar por la trasparencia y la pulcritud de los procesos de adquisiciones públicas.
Recordaron que la anterior licitación para la adquisición de equipos y mobiliario del sector salud fue anulada por Compras y Contrataciones en el año 2018 por los mismos motivos que hoy se señalan.
Destino. Los equipos a ser adquiridos por el SNS irán destinados a los hospitales públicos, centros de diagnósticos y del primer nivel de atención. El pago de estos equipos estaría cargado a los presupuestos del organismo para los años 2019 y 2020.
<< Página Principal