Cuando De Lara criticó el sistema de salud trujillista en un congreso médico
NACIONAL
SANTO DOMINGO. El
doctor Herbert Stern, oftalmólogo e investigador sobre la historia de
la medicina dominicana, contó que en el primer congreso médico efectuado
durante los primeros años de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo,
el doctor Ramón de Lara, adversario del dictador, criticó el sistema de
salud pública y que ni siquiera se pudieran hacer autopsias, como
debían ser, ni hubiesen laboratorios en el país.
Al dictar una charla sobre la “Historia de los congresos médicos dominicanos”, en la Academia Dominicana de la Historia, el galeno expresó que el doctor De Lara, reconocido adversario del dictador, también manifestó en el encuentro que el país no estaba preparado para celebrar congresos y cuestionó otras deficiencias del sistema de salud, lo que no le hizo “gracia a Trujillo”.
Dijo que fue osado, de parte de los miembros de la Asociación Médica Dominicana de esa etapa, designar a De Lara como presidente de la comisión que organizó el congreso, dispuesto por el régimen mediante decreto, pues se sabía que este era un enemigo declarado del tirano.
Agregó que De Lara estaba casado con una pariente de Horacio Vásquez, antagonista de Trujillo, se había tenido que ir del país en el 1930, porque el sátrapa lo expulsó, pero que pudo regresar inmediatamente después del ciclón de San Zenón.
Relató que entonces los médicos lo nombraron como presidente de la comisión, de la que formaron parte destacados profesionales como Viriato Fiallo y Tomás Pastoriza, entre otros.
Al dictar una charla sobre la “Historia de los congresos médicos dominicanos”, en la Academia Dominicana de la Historia, el galeno expresó que el doctor De Lara, reconocido adversario del dictador, también manifestó en el encuentro que el país no estaba preparado para celebrar congresos y cuestionó otras deficiencias del sistema de salud, lo que no le hizo “gracia a Trujillo”.
Dijo que fue osado, de parte de los miembros de la Asociación Médica Dominicana de esa etapa, designar a De Lara como presidente de la comisión que organizó el congreso, dispuesto por el régimen mediante decreto, pues se sabía que este era un enemigo declarado del tirano.
Agregó que De Lara estaba casado con una pariente de Horacio Vásquez, antagonista de Trujillo, se había tenido que ir del país en el 1930, porque el sátrapa lo expulsó, pero que pudo regresar inmediatamente después del ciclón de San Zenón.
Relató que entonces los médicos lo nombraron como presidente de la comisión, de la que formaron parte destacados profesionales como Viriato Fiallo y Tomás Pastoriza, entre otros.
El primer congreso
Stern
reveló que el primer congreso médico dominicano fue efectuado en Santo
Domingo en el 1911, antes de la intervención militar norteamericana del
1916, y que fue presidido por el doctor Arístides Fiallo Cabral.
En el cónclave, informó, fueron tratados diversos temas que preocupaban mucho en la época, tales como la lepra, el paludismo y la anquilostomiasis.
Recordó que asistieron importantes médicos, entre los que mencionó a los doctores Ramón Báez y Arturo Gullón, precursor de la cirugía moderna dominicana, y que se leyeron trabajos de profesores italianos y franceses.
Aseguró que en dicho congreso se anunció que el próximo cónclave se efectuaría en el 1914, lo que no sucedió.
También agregó que el Listín Diario de la época publicó cuatro crónicas con muchos detalles de ese encuentro médico, efectuado en el Hotel Francés, y hasta sobre el menú servido a los participantes.
DIARIO LIBRE
En el cónclave, informó, fueron tratados diversos temas que preocupaban mucho en la época, tales como la lepra, el paludismo y la anquilostomiasis.
Recordó que asistieron importantes médicos, entre los que mencionó a los doctores Ramón Báez y Arturo Gullón, precursor de la cirugía moderna dominicana, y que se leyeron trabajos de profesores italianos y franceses.
Aseguró que en dicho congreso se anunció que el próximo cónclave se efectuaría en el 1914, lo que no sucedió.
También agregó que el Listín Diario de la época publicó cuatro crónicas con muchos detalles de ese encuentro médico, efectuado en el Hotel Francés, y hasta sobre el menú servido a los participantes.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal