CD rechaza petición de Faride sobre investigar pagos a Joao
INTERNACIONAL
SANTO DOMINGO.
La mayoría del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara
de Diputados rechazó ayer la colocación en la agenda del día del
proyecto de resolución presentado por varios diputados del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) en el que solicitan una investigación sobre
las contrataciones entre el Gobierno y el publicista brasileño Joao
Santana y su esposa Mónica Moura, ambos condenados en su país por sus
implicaciones en los casos de Odebrecht y Petrobras.
La propuesta, presentada por los diputados perremeístas Faride Raful, Robinson Díaz, Francisco Paulino y Agustín Burgog fue rechazada nueva vez en la Cámara Baja, compuesta por una mayoría del oficialista PLD. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, aseguró que la agenda del día no se podría modificar “por presión” y que “deben permitir que el proyecto siga su curso natural en secretaría general”.
“No es presionando ni haciendo presión mediática que se logran los objetivos. Ellos tienen un proyecto que ellos dicen que es una denuncia importante, desde mi punto de vista eso no es más que un documento que ellos lo han cogido como un panfleto para hacer campaña política”, manifestó Maldonado.
Indicó que los legisladores del PRM deberían acudir a la Procuraduría General de la República en caso de tener pruebas de violación a las leyes, en las contrataciones de las empresas de Santana y su esposa por parte del Gobierno.
La propuesta, presentada por los diputados perremeístas Faride Raful, Robinson Díaz, Francisco Paulino y Agustín Burgog fue rechazada nueva vez en la Cámara Baja, compuesta por una mayoría del oficialista PLD. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, aseguró que la agenda del día no se podría modificar “por presión” y que “deben permitir que el proyecto siga su curso natural en secretaría general”.
“No es presionando ni haciendo presión mediática que se logran los objetivos. Ellos tienen un proyecto que ellos dicen que es una denuncia importante, desde mi punto de vista eso no es más que un documento que ellos lo han cogido como un panfleto para hacer campaña política”, manifestó Maldonado.
Indicó que los legisladores del PRM deberían acudir a la Procuraduría General de la República en caso de tener pruebas de violación a las leyes, en las contrataciones de las empresas de Santana y su esposa por parte del Gobierno.
Faride responde
La
diputada Raful respondió ayer a la carta enviada a la Cámara Baja por
el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el
director general Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, y reiteró que
los contratos de dichas entidades con las empresas de Santana violan la
ley de Compras y Contrataciones.
Indicó que de acuerdo a un registro de contrato que le fue entregado por la Contraloría General de la República, de fecha 7 de enero del 2016 con vigencia hasta diciembre del 2016, se hizo una renovación contractual por un valor de 1,2 millones de dólares a Santana, por lo que se habrían mantenido las relaciones aún cuando este era procesado en Brasil.
Indicó que de acuerdo a un registro de contrato que le fue entregado por la Contraloría General de la República, de fecha 7 de enero del 2016 con vigencia hasta diciembre del 2016, se hizo una renovación contractual por un valor de 1,2 millones de dólares a Santana, por lo que se habrían mantenido las relaciones aún cuando este era procesado en Brasil.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal