Presidente Medina dice clase media no tiene excusas para utilizar hospitales públicos
NACIONAL
SANTO DOMINGO. El
presidente Danilo Medina dejó inaugurado ayer a un costo de 600
millones de pesos, la reconstrucción y ampliación del hospital Dr.
Francisco Moscoso Puello, el cual brindará asistencia a los residentes
del Distrito Nacional y provincias aledañas.
Los detalles de la obra fueron ofrecidos por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, quien indicó que el remozado centro hospitalario cuenta de 24 unidades de cuidados intensivos, cuando antes solo había para apenas 5 personas, construcción de un edificio nuevo de 4 niveles para bloques quirúrgicos, que constan de 6 quirófanos generales, pre y post quirúrgico, vestidores médicos, esterilización, completamente asépticos, plafones, salidas de gases medicinales independientes, totalmente climatizados.
El centro cuenta también con 21 consultorios ampliados y cada uno con su baño, unidad odontológica completa con rayos x bucal, y tuberculosis, construcción de una emergencia polivalente nueva de 22 camillas con áreas de triaje, observación, cura, yeso, nebulización, reanimación, sala de procedimientos, laboratorio, descansos médicos y sala de espera.
Otras áreas son emergencia pediátrica nueva con 5 camillas, nebulización, observación, vacuna y sala de espera, hospitalización en habitaciones de dos camas con sus baños, sistema de gases médicos independientes para cada cama y con aire, para un total de 196 camas en todo el hospital.
Áreas de imágenes con densitometría, mamografía, con 4 equipos digitales de rayos x y sonografía 3D, unidad de urología, área de hemodiálisis con 15 sillones, unidad de patología y morgue, laboratorio general, banco de sangre, área administrativa, residencia médica, farmacia, cocina y comedor, lavandería, planta de tratamiento, caseta de desechos, sistema de incendio en todo el hospital.
Los trabajos también incluyeron el asfaltado de las calles internas y la verja perimetral. El hospital Francisco Moscoso Puello ofrece servicios de salud a más de 900,000 habitantes.
Los detalles de la obra fueron ofrecidos por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, quien indicó que el remozado centro hospitalario cuenta de 24 unidades de cuidados intensivos, cuando antes solo había para apenas 5 personas, construcción de un edificio nuevo de 4 niveles para bloques quirúrgicos, que constan de 6 quirófanos generales, pre y post quirúrgico, vestidores médicos, esterilización, completamente asépticos, plafones, salidas de gases medicinales independientes, totalmente climatizados.
El centro cuenta también con 21 consultorios ampliados y cada uno con su baño, unidad odontológica completa con rayos x bucal, y tuberculosis, construcción de una emergencia polivalente nueva de 22 camillas con áreas de triaje, observación, cura, yeso, nebulización, reanimación, sala de procedimientos, laboratorio, descansos médicos y sala de espera.
Otras áreas son emergencia pediátrica nueva con 5 camillas, nebulización, observación, vacuna y sala de espera, hospitalización en habitaciones de dos camas con sus baños, sistema de gases médicos independientes para cada cama y con aire, para un total de 196 camas en todo el hospital.
Áreas de imágenes con densitometría, mamografía, con 4 equipos digitales de rayos x y sonografía 3D, unidad de urología, área de hemodiálisis con 15 sillones, unidad de patología y morgue, laboratorio general, banco de sangre, área administrativa, residencia médica, farmacia, cocina y comedor, lavandería, planta de tratamiento, caseta de desechos, sistema de incendio en todo el hospital.
Los trabajos también incluyeron el asfaltado de las calles internas y la verja perimetral. El hospital Francisco Moscoso Puello ofrece servicios de salud a más de 900,000 habitantes.
Medina valoró calidad de los servicios ofrecidos en educación y salud en el país
Durante
su discurso el presidente Danilo Medina indicó que una de sus
propuestas de campaña electoral, fue “adecentar a la clase pobre,
creando una sociedad de clases media, como lo ha venido haciendo con
programas como el de jornada de tanda extendida en los centros
educativos públicos, y con la construcción y remodelación de hospitales
en todo el país”.‘’Si las personas de clase media que no quieren enviar a sus hijos a una escuela pública con el nuevo sistema de jornada de tanda extendida en los centros educativos públicos, es porque así lo quieren, porque estos están a la altura de cualquier colegio privado del país. Del mismo modo los que no quieren ir a un centro hospitalario como este que recién se inaugura, el cual no hay ningún privado en el país que lo pueda superar, es su problema, pero las condiciones están dada para que cualquier persona reciba atención de calidad”, indicó el mandatario.
Medina agradeció además, la presencia del presidente del Colegio Médico Dominicano Wilson Roa, indicando que la intención del gobierno es que este organismo trabaje de la mano con el Ministerio de Salud Pública. Que cualquier que queja que puedan tener, se trabaje en la mesa del dialogo.
‘’El nuevo presidente del Colegio Médico es un hombre que no está buscando reconocimiento público y ha asumido el cargo con la respo
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal