Los criollos apuntan para romper récord de debutantes
DEPORTES
SANTO DOMINGO.
Cleveland anunció el llamado al equipo grande al receptor Francisco
Mejía, Detroit hizo lo mismo con el zurdo Jairo Labourt, Toronto
telefoneó al torpedero Richard Ureña y al derecho Carlos Ramírez, San
Luis pidió al lanzallamas Sandy Alcántara, los Orioles al también
derecho Richard Rodríguez y los Nacionales al receptor Raudy Read.
Estos siete nombres que nunca se habían uniformados para la MLB recibieron la noticia el mismo día que otros ya con experiencia como Teoscar Hernández (Toronto) y Ariel Hernández (Cincinnati), beneficiados de la ampliación de 25 a 40 de las plantillas para los últimos 31 días de serie regular que restan.
Si este grupo debuta antes del primero de octubre entonces se establecerá el nuevo récord de bisoños que el país ha visto en una estación.
Antes de la jornada de ayer eran 24 los debutantes de 2017. La marca de 30 se estableció en 2006 en una promoción que vio llegar a hombres como Erick Aybar, Ubaldo Jiménez, Roberto Hernández (entonces Fausto Carmona), Carlos Mármol y José Veras.
Es una marca que ha estado en la mira en el pasado reciente como 2011, 2013, 2014 y 2016 con 29 hombres estrenándose.
La 2017 es una clase que ha visto llegar a prospectos premiums que han mostrado destellos de su potencial como Rafael Devers, Amed Rosario, Jorge Bonifacio, Francis Martes, Dinelson Lamet y Magneuris Sierra.
Estos siete nombres que nunca se habían uniformados para la MLB recibieron la noticia el mismo día que otros ya con experiencia como Teoscar Hernández (Toronto) y Ariel Hernández (Cincinnati), beneficiados de la ampliación de 25 a 40 de las plantillas para los últimos 31 días de serie regular que restan.
Si este grupo debuta antes del primero de octubre entonces se establecerá el nuevo récord de bisoños que el país ha visto en una estación.
Antes de la jornada de ayer eran 24 los debutantes de 2017. La marca de 30 se estableció en 2006 en una promoción que vio llegar a hombres como Erick Aybar, Ubaldo Jiménez, Roberto Hernández (entonces Fausto Carmona), Carlos Mármol y José Veras.
Es una marca que ha estado en la mira en el pasado reciente como 2011, 2013, 2014 y 2016 con 29 hombres estrenándose.
La 2017 es una clase que ha visto llegar a prospectos premiums que han mostrado destellos de su potencial como Rafael Devers, Amed Rosario, Jorge Bonifacio, Francis Martes, Dinelson Lamet y Magneuris Sierra.
Por equipos en Lidom
Los
Gigantes del Cibao encabezan la lista de los ascendidos con 10, un
reconocimiento para su oficina de operaciones. Reymín Guduán (Astros,
P), Randy Rosario (Mellizos, P), Ramón Torres (Reales, IF), Edgar
Santana (Piratas, P), Miguel Andújar (Yanquis, IF), Rafael Bautista
(Nacionales, OF), Sandy Alcántara (Cardenales, P), Richard Ureña (Blue
Jays, IF), Carlos Ramírez (Blue Jays, P) y Jairo Labourt (Detroit, P).
El Escogido tiene seis: Willy García (Orioles, OF), Ariel Hernández (Rojos, P), Francis Martes (Astros, P), Luis Castillo (Rojos, P), Edward Paredes (Dodgers, P) y Devers (Boston, IF).
Las Águilas cuentan con cinco: Franchy Cordero (Padres, OF), Dinelson Lamet (Padres, P), Amed Rosario (Mets, IF), Félix Jorge (Mellizos, P) y Richard Rodríguez (Orioles, P).
Los Toros tienen seis: Miguel Díaz (Padres, P), Jarlin García (Marlins, 1), César Puello (Angelinos, OF), Domingo Germán (Yanquis, P), Magneuris Sierra (Cardenales, OF) y Raudy Read (Nacionales, C).
El Licey lleva tres: Jorge Bonifacio (Reales, OF), Ángel Sánchez (Piratas, P) y Miguel Gómez (Gigantes, IF). Las Estrellas han sido las de menor cosecha con uno, Francisco Mejía (Cleveland, C).
El Escogido tiene seis: Willy García (Orioles, OF), Ariel Hernández (Rojos, P), Francis Martes (Astros, P), Luis Castillo (Rojos, P), Edward Paredes (Dodgers, P) y Devers (Boston, IF).
Las Águilas cuentan con cinco: Franchy Cordero (Padres, OF), Dinelson Lamet (Padres, P), Amed Rosario (Mets, IF), Félix Jorge (Mellizos, P) y Richard Rodríguez (Orioles, P).
Los Toros tienen seis: Miguel Díaz (Padres, P), Jarlin García (Marlins, 1), César Puello (Angelinos, OF), Domingo Germán (Yanquis, P), Magneuris Sierra (Cardenales, OF) y Raudy Read (Nacionales, C).
El Licey lleva tres: Jorge Bonifacio (Reales, OF), Ángel Sánchez (Piratas, P) y Miguel Gómez (Gigantes, IF). Las Estrellas han sido las de menor cosecha con uno, Francisco Mejía (Cleveland, C).
Una cifra que puede subir
Con
todo un mes por delante en el que se pueden conocer más llamados de
quisqueyanos sin experiencia en la MLB. Pero la llegada del wild card ha
reducido el ritmo, ya que hay más equipos en competencia por plazas y
evitan ampliar los rosters para jugadores que entienden en el momento en
lugar de aportar pueden representar distracción. Estos jugadores
llamados cobrarán en un mes en la MLB más que lo que ganaron en cinco en
las menores.
Cortesia de: Diario Libre
Cortesia de: Diario Libre
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal