En el residencial Paco III, en Santo Domingo Este, “cuando no es polvo es lodo”
NACIONAL
SANTO DOMINGO
ESTE. Si una aspiración común une a los vecinos del residencial Paco
III, y a otras 39 urbanizaciones de este municipio, es su calle
principal de 1.5 kilómetros, que anhelan verla asfaltada.
Desde hace 15 años libran una lucha permanente y constante sin resultados, a pesar de que durante el período 2008-2009 el sector ganó el presupuesto participativo para ejecutar la obra.
Cuenta Ana Nivar, presidenta de la junta de vecinos, que las autoridades municipales los han ignorado totalmente y cuando reclaman, lo que se les dice es que el cabildo no tiene dinero para esos fines.
“Los niños, para ir a al colegio, tienen que entrar los pies en fundas plásticas porque no pueden llegar a su destino en zapatos por el lodazal que se forma cuando llueve”, cuenta.
La dirigente comunitaria indica que Obras publicas prometió el asfalto, pero que solo pueden actuar luego que el cabildo municipal realice su trabajo de acondicionar la vía para esos fines.
“Obras Públicas nos tiene el asfalto aprobado, lo único que ellos dicen es que si el ayuntamiento prepara el terreno, ellos tiran el asfalto, por eso exigimos el respaldo el ayuntamiento”, detalló Nivar.
Francisco Camacho, otro de los afectados, indicó que han tenido que invertir de sus propios recursos para acondicionar la vía para que sea asfaltada. Explicó que el alcalde Alfredo Martínez les propuso que acondicionaran la calle y la pusieron como “un percal”.
“Recaudamos como dos millones de pesos entre todos los vecinos, alquilamos los aparatos, trajimos rodillos pagándole RD$2,000 la hora; dos gredar, cuatro palas y echamos 700 camiones de caliche que también nos cobran a RD$2,000 la hora, fue una ayuda que hicimos en una semana antes de la elecciones y todo se dañó”.
Sugirió al presidente Danilo Medina que haga una visita sorpresa a Paco III, que está a 50 metros de la Base Aérea de San Isidro, para que vea las condiciones en que viven y los ayude.
Desde hace 15 años libran una lucha permanente y constante sin resultados, a pesar de que durante el período 2008-2009 el sector ganó el presupuesto participativo para ejecutar la obra.
Cuenta Ana Nivar, presidenta de la junta de vecinos, que las autoridades municipales los han ignorado totalmente y cuando reclaman, lo que se les dice es que el cabildo no tiene dinero para esos fines.
“Los niños, para ir a al colegio, tienen que entrar los pies en fundas plásticas porque no pueden llegar a su destino en zapatos por el lodazal que se forma cuando llueve”, cuenta.
La dirigente comunitaria indica que Obras publicas prometió el asfalto, pero que solo pueden actuar luego que el cabildo municipal realice su trabajo de acondicionar la vía para esos fines.
“Obras Públicas nos tiene el asfalto aprobado, lo único que ellos dicen es que si el ayuntamiento prepara el terreno, ellos tiran el asfalto, por eso exigimos el respaldo el ayuntamiento”, detalló Nivar.
Francisco Camacho, otro de los afectados, indicó que han tenido que invertir de sus propios recursos para acondicionar la vía para que sea asfaltada. Explicó que el alcalde Alfredo Martínez les propuso que acondicionaran la calle y la pusieron como “un percal”.
“Recaudamos como dos millones de pesos entre todos los vecinos, alquilamos los aparatos, trajimos rodillos pagándole RD$2,000 la hora; dos gredar, cuatro palas y echamos 700 camiones de caliche que también nos cobran a RD$2,000 la hora, fue una ayuda que hicimos en una semana antes de la elecciones y todo se dañó”.
Sugirió al presidente Danilo Medina que haga una visita sorpresa a Paco III, que está a 50 metros de la Base Aérea de San Isidro, para que vea las condiciones en que viven y los ayude.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal