Escogido y Licey quieren acercar el Metro al play
DEPORTES
SANTO DOMINGO.
Contra el reloj, a 45 días del arranque del torneo, Licey, Escogido y
la propia Lidom arrecian los toques de puertas y agotan las diferentes
opciones para mejorar la experiencia del fanático que quiera asistir al
estadio Quisqueya.
Una de las alternativas que han evaluado y trabajan los inquilinos del parque es desarrollar una alianza con el Metro de Santo Domingo, para facilitar el acceso de seguidores desde las áreas que toca la red ferroviaria en la Capital y Santo Domingo Norte.
Los directivos beisbolero han evaluado contratar trenes tipo Chu-Chu, como los que funcionan en la Ciudad Colonial, Jardín Botánico y Parque Zoológico, para llevar a los fanáticos desde la estación Freddy Beras Goico en la avenida Lope de Vega hasta las puertas del estadio, de acuerdo a fuentes consultadas por DL.
Se ha contemplado ofrecer facilidades a los adquirentes de boletas dentro de la red de transporte. Pero la hora a la que finalizan los partidos en la semana es uno de los grandes escollos que enfrentan, ya que el Metro cierra a las 10:30 de la noche entre lunes y viernes y a las 10:00 de la noche los sábados y domingos.
“El presidente de la Liga, el presidente del Licey, el presidente del Escogido estamos todos tratando de buscar los contactos. Sí se han hecho contactos, pero todavía no tenemos nada concreto”, dijo al respecto Parmenio Rodríguez, administrador del Quisqueya.
Entre lunes y viernes en el Quisqueya los partidos comenzarán a las 7:15 p.m. Los rojos jugarán los sábados y domingos a partir de las 4:00 p.m., mientras que los azules a las 5:00 p.m.
En la serie regular de la temporada 2016-2017 los partidos de locales de los escarlatas fue de tres horas y 18 minutos y los añiles duraron 3:26. Con esos datos como parámetros, con el horario actual de cierre del Metro para salir del parque no es opción.
“Estamos haciendo contacto con todo el mundo, con la alcaldía, con INTRANT, con la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, con todo el mundo estamos abierto a todas las posibilidades de que ellos puedan ayudarnos y nosotros cooperar con ellos para darle al fanático la mayor comodidad que se le pueda dar”, explicó Rodríguez.
Una de las alternativas que han evaluado y trabajan los inquilinos del parque es desarrollar una alianza con el Metro de Santo Domingo, para facilitar el acceso de seguidores desde las áreas que toca la red ferroviaria en la Capital y Santo Domingo Norte.
Los directivos beisbolero han evaluado contratar trenes tipo Chu-Chu, como los que funcionan en la Ciudad Colonial, Jardín Botánico y Parque Zoológico, para llevar a los fanáticos desde la estación Freddy Beras Goico en la avenida Lope de Vega hasta las puertas del estadio, de acuerdo a fuentes consultadas por DL.
Se ha contemplado ofrecer facilidades a los adquirentes de boletas dentro de la red de transporte. Pero la hora a la que finalizan los partidos en la semana es uno de los grandes escollos que enfrentan, ya que el Metro cierra a las 10:30 de la noche entre lunes y viernes y a las 10:00 de la noche los sábados y domingos.
“El presidente de la Liga, el presidente del Licey, el presidente del Escogido estamos todos tratando de buscar los contactos. Sí se han hecho contactos, pero todavía no tenemos nada concreto”, dijo al respecto Parmenio Rodríguez, administrador del Quisqueya.
Entre lunes y viernes en el Quisqueya los partidos comenzarán a las 7:15 p.m. Los rojos jugarán los sábados y domingos a partir de las 4:00 p.m., mientras que los azules a las 5:00 p.m.
En la serie regular de la temporada 2016-2017 los partidos de locales de los escarlatas fue de tres horas y 18 minutos y los añiles duraron 3:26. Con esos datos como parámetros, con el horario actual de cierre del Metro para salir del parque no es opción.
“Estamos haciendo contacto con todo el mundo, con la alcaldía, con INTRANT, con la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, con todo el mundo estamos abierto a todas las posibilidades de que ellos puedan ayudarnos y nosotros cooperar con ellos para darle al fanático la mayor comodidad que se le pueda dar”, explicó Rodríguez.
No van luces LED
Rodríguez
reveló a DL que el proyecto de sustitución de las lámparas del
Quisqueya por bombillas LED fue paralizado. El patronato del Quisqueya
tenía proyectado tomar un préstamo por poco más de US$800 mil para dotar
el recinto de una iluminación similar a la que tienen Marineros de
Seattle y Astros de Houston.
Una de las lámpara de las que serían instaladas consume casi la mitad de energía que las actuales (800 watts contra 1,500) y aporta los lúmenes que requiere las cámaras de televisión en alta definición (HD).
NPerez@diariolibre.com
Una de las lámpara de las que serían instaladas consume casi la mitad de energía que las actuales (800 watts contra 1,500) y aporta los lúmenes que requiere las cámaras de televisión en alta definición (HD).
NPerez@diariolibre.com
El próximo torneo toma forma
Las Estrellas ya tienen fecha para abrir sus prácticas, Toros y Águilas
han anunciado importados mientras que se imprimen boletas y abonos. El
13 de octubre se cantará ¡play ball! en el Quisqueya con un
Águilas-Licey. Los verdes abrirán su campamento el 26 de septiembre en
la academia de los Tigres de Detroit en Ramón Santana, con lo que el
equipo regresa a San Pedro de Macorís tras hacerlo en Boca Chica las
últimas ocho pretemporadas. Los romanenses anunciaron la contratación de
los lanzadores Austin Wynns y Bryan Evans. Las Águilas informaron del
fichaje del derecho cubano Yunesky Maya, mientras trabajan la
contratación del surcoreano Jung Ho Kang, quien no ha podido jugar esta
campaña con los Piratas de Pittsburgh a causa de un incidente que
protagonizó en su país manejando bajo los efectos del alcohol y el
Departamento de Estado norteamericano le negó el visado.
Cortesia de: Diario Libre
Cortesia de: Diario Libre
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal